Foto Piscardo 'Phoxinus bigerri'
El Piscardo o "Phoxinus bigerri" es uno de los peces mΓ‘s pequeΓ±os que pertenecen a la familia de los "CiprΓnidos" y actualmente lo podemos encontrar en la cuenca del rΓo Ebro, asΓ como tambiΓ©n en algunas cuencas cantΓ‘bricas. La distribuciΓ³n del Piscardo ha sido favorecida por su utilizaciΓ³n como cebo vivo por los pescadores deportivos y tambiΓ©n para aumentar las presas disponibles para la trucha, con lo que ha sido introducida en la cuenca del Duero y es difΓcil saber de quΓ© cuencas cantΓ‘bricas es autΓ³ctona y de cuΓ‘les no. TambiΓ©n ha sido introducido en el rΓo A Chanca en "(Pontevedra)".
Es un especie de pez de pequeΓ±o tamaΓ±o. Su cuerpo es fusiforme y esbelto Γ©l cual estΓ‘ cubierto de escamas muy pequeΓ±as que no se aprecian a simple vista. La boca se encuentra en posiciΓ³n terminal o subterminal. El origen de las aletas pelvianas las encontramos algo mΓ‘s adelantadas con respecto a la dorsal, mientras que la aleta anal nace en la vertical del final de la dorsal. La aleta caudal estΓ‘ escotada y el perfil de las aletas dorsal y anal es recto o ligeramente convexo.
El Piscardo es una especie en plena expansiΓ³n en la PenΓnsula IbΓ©rica.
La coloraciΓ³n en los ejemplares adultos, aunque variable, suele ser de un color pardo verdosa en el dorso salpicada de pequeΓ±as manchas oscuras, en los flancos presenta una fina lΓnea brillante y bajo ella una ancha banda de manchas negruzcas que se prolonga desde el hocico hasta la base de la aleta caudal, dΓ³nde se encuentra de forma caracterΓstica la ΓΊltima mancha. Por debajo de la banda oscura, la coloraciΓ³n es blanquecina y tan tenue que pueden apreciarse los paquetes musculares. Longitud total hasta unos 120 mm.
HΓ‘bitat:
En general ocupa los cursos de agua en todo su recorrido, salvo los tramos mΓ‘s altos de las cabeceras. Se pueden localizar en todo tipo de hΓ‘bitats acuΓ‘ticos, si bien encuentra su Γ³ptimo en los cursos medios-altos de los rΓos, en la zona de transiciΓ³n entre la dominancia salmonΓcola y la ciprinΓcola, con aguas limpias, frescas y fondos pedregosos. En la mayor parte de su Γ‘rea de distribuciΓ³n natural se trata de una especie muy frecuente y tan abundante como para ser la especie dominante en nΓΊmero de efectivos en muchas comunidades piscΓcolas.
AlimentaciΓ³n:
La alimentaciΓ³n de los Piscardos es omnΓvora y estΓ‘ compuesta principalmente de invertebrados bentΓ³nicos pero tambiΓ©n pueden depredar sobre invertebrados terrestres, a parte de consumir tambiΓ©n materia vegetal.
Datos Sobre El Piscardo:
Sus hΓ‘bitos son fuertemente gregarios, por lo que suelen desplazarse generalmente formando grandes cardΓΊmenes. Durante la Γ©poca reproductora, los machos de Piscardo se agrupan en Γ‘reas pedregosas, de poca profundidad y que se encuentren bien oxigenadas, denominadas nidos, donde son atraΓdas las hembras y estimuladas para el desove y la posterior inseminaciΓ³n por los machos.
Fuente: J. MartΓnez-Lage.
0 Comentarios