Foto de Lagarto TizΓ³n - Bernhard Staerck / Pixabay
El lagarto de las Islas Canarias occidental y tambiΓ©n comocido con Γ©l nombre de Lagarto TizΓ³n cuyo nombre cientΓfico es: 'Gallotia galloti' es una especie que pertenece a la familia de los lacertidae, y endΓ©mica de las islas de Tenerife y La Palma. Los machos de esta especie de lagartos son algo mΓ‘s grandes que las hembras y poseen una mancha azul en la cara sobre todo en la subespecie del Norte de Tenerife, pero no aparece esta mancha en los machos de la subespecie del Sur de la isla. Esta mancha se intensifica en la Γ©poca de celo.
Las hembras y los jΓ³venes tienen una coloraciΓ³n mΓ‘s crΓptica, existiendo al menos dos patrones diferentes:
- Uno con dos lΓneas de color marrΓ³n claro en el dorso y otro mΓ‘s moteado, sin lΓneas diferenciadas.
- Los machos llegan a alcanzar los 30 centΓmetros de largo.
- El Iris de sus ojos es de un color amarillo intenso.
La longitud de la cabeza y del cuerpo alcanza unos 145 milΓmetros en los machos y unos 133,2 milΓmetros en las hembras. Su collar es liso con bandas oscuras. En los machos la garganta es de color negro oscuro.
El Lagarto TizΓ³n podemos diferenciarlo de otras especies del gΓ©nero Gallotia, por el nΓΊmero de hileras que dispone longitudinales en la cara ventral del animal, de unas 12 a 14.
La Γ©poca reproductiva comienza en primavera de Abril a Junio, el embriΓ³n permanece dentro de la hembra un mes y, despuΓ©s de la puesta "En tierra" las crΓas tardan mΓ‘s o menos unos dos meses mΓ‘s en eclosionar, a finales de agosto principios de septiembre es cuando se empiezan a poder observar a los jΓ³venes lagartos.
Foto de Lagarto TizΓ³n - Bernhard Staerck / Pixabay
El lagarto tizΓ³n se encuentra en zonas pedregosas, especialmente en paredes rocosas. Se encuentra en muy diversos hΓ‘bitats, desde las costas y el cardonal-tabaibal hasta la alta montaΓ±a, a excepciΓ³n del bosque de Laurisilva.
Su alimentaciΓ³n se basa principalmente de plantas, frutas e insectos.
Esta especie no se encuentra en peligro de extinciΓ³n, pero es endΓ©mica de las islas y pertenece a un gΓ©nero endΓ©mico de Canarias. Algunas especies cercanas se han extinguido, como Gallotia goliath "el mayor lagarto gigante que ha existido en Canarias" y otras han estado cerca de la desapariciΓ³n, como el lagarto gigante de El Hierro "Gallotia simonyi" Γ©l cual estΓ‘ crΓticamente amenazado.
VΓdeo Lagarto TizΓ³n - YouTube
El lagarto tizΓ³n frecuenta los cultivos de vid, para alimentarse de las uvas, razΓ³n por la cual se les persigue. Los gatos y las ratas, los cuales han sido introducidos por el hombre en las Canarias, cazan a los lagartos y merman su poblaciΓ³n. Al ser un animal poiquilotermo "Es decir, de sangre frΓa", requiere de frecuentar sitios despejados donde pueda calentarse sobre las rocas, hasta alcanzar una temperatura corporal que le permita estar activo.
0 Comentarios