Ricardo GalΓ‘n Sosteniendo un Gran Barbo
Muy buenas de nuevo amigos y seguidores del National Carpfishing, en esta ocasiΓ³n me dispongo a compartir con todos vosotros una pequeΓ±a, pero interesante narraciΓ³n sobre la pesca de uno de los peces mΓ‘s combativos que podemos pescar en nuestro paΓs "El Barbo ComΓΊn". Es un aporte realizado por la bastante acumulaciΓ³n de experiencia, la cual a sido adquirida por el pescador que nos aporta hoy su colaboraciΓ³n aquΓ en exclusiva y para todos vosotros, colaboraciΓ³n gratuita y desinteresada, pero de seguro muy necesaria para cualquier pescador deportivo, ya que en esta ocasiΓ³n vamos a poder comprobar todos los entresijos que llevan a desarrollar la bΓΊsqueda, localizaciΓ³n, tipos de cebos, horas mΓ‘s propicias para pescar y un largo etc, la cual culmina con el premio mΓ‘ximo para el pescador, que son los magnΓficos ejemplares de Barbos que habitan nuestras aguas, de seguro que os va a fascinar.
No os perdΓ‘is todos los detalles de la narraciΓ³n y a continuaciΓ³n por Ricardo GalΓ‘n aquΓ os paso las fotos y su relato sobre la pesca de estos bonitos peces.
×LOCALIZACIΓN Y OBSERVACIΓN:
Tras unos meses buscando zonas propicias para dar con estos esquivos peces, al fin en un pequeΓ±o lago natural perdido en medio de la SerranΓa a una altura de mΓ‘s de mil metros sobre el nivel del mar, despuΓ©s de muchos kilΓ³metros recorridos en busca de sitios nuevos y poco frecuentados, conseguimos ver varios ejemplares grandes de barbo comΓΊn al atardecer en la superficie.
×ESTUDIΓ:
A raΓz de hay empezΓ³ el trabajo, lo primero empezar a sondear todo el lago, intentar hacernos una pequeΓ±a idea de donde suelen comer en este lago poco profundo y con mucha vegetaciΓ³n acuΓ‘tica, intentar saber cuΓ‘l es la cantidad de comida natural que estos disponen en sus aguas, que al ser un lago regado por varios arroyos procedentes de nevadas y manantiales es muchΓsima la comida natural que entra en el lago a lo largo del aΓ±o y a esto le sumamos la presencia de numeroso cangrejos cebra en estas aguas.
"Esto pintaba muy bien", ya que por comida y oxigeno de este lago tiene las cualidades optimas para desarrollar grandes peces, sΓ³lo faltaba ver si habΓa minitalla en estas aguas, para eso perdimos un par de dΓas de verano en probar fortuna, y el resultado en 2 dΓas fue una carpa comΓΊn de 12 kilos. Esto pintaba mΓ‘s que bien jajaja.
Ricardo GalΓ‘n con otro bonito Barbo
×CEBADERO:
DespuΓ©s de esto empezamos a cebar sobre el mes de septiembre siempre con cebos de calidad con vitaminas y aminoΓ‘cidos esenciales que harΓ‘n que los peces se adecuen rΓ‘pidamente para que estos los introduzcan en su dieta diaria y nos sea mΓ‘s sencillo su pesca. Para ello yo utilizo Fishy Feed bait - FNB de NorthernBaits que es un cebo de pescado diseΓ±ado para dar todas las vitaminas que estos necesitan ya que tiene unas propiedades espectaculares y me encantan para cebaderos de larga duraciΓ³n, a esto le metimos diferentes sabores de la misma marca con los que pescarΓamos despuΓ©s ya que probablemente en este paraje no habrΓan visto estos peces un boile en su vida.
Los cebaderos cada 15 dΓas unos 20 kilos de bolas.
Bueno, y dicho esto, lo que tambiΓ©n quiero decir es que en este mundo de la pesca "La suerte ayuda cuando trabajas los sitios". jajaja...
Cebo Utilizado para pescar los Barbos
×HORA DE PESCAR:
DespuΓ©s de todo esto decidimos hacer la primera salida invernal detrΓ‘s de estos esquivos peces, para tentar estos animales: LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES OLVIDARTE DE COMO PESCAS CARPAS Y CAMBIAR TOTALMENTE EL MΓTODO YA QUE ESTOS NO SON CARPAS SON MUCHO MΓS SENSIBLES Y DESCONFIADOS.
Por esto que se hace mucho mΓ‘s sencilla '(dentro de la dificultad)' su pesca en invierno ya que juntando que las carpas estΓ‘ mucho menos activas y eso lo juntamos a que pasamos gran parte de dΓa encerrados en el biwy, nos movemos menos y por lo tanto las vibraciones que transmitimos al terreno son muchisimo menores, simplemente al andar estos lo notan muchΓsimo antes que cualquier otro ciprΓnido.
A si que ya sabes si vas a tentar a estos peces se lo mΓ‘s sigiloso posible.
×MONTAJES:
En mi caso me gusta utilizar bajos mucho mΓ‘s largos de unos 50 o 60 cm, anzuelos de pata corta y separando el boile del anzuelo unos 2 cm, a mi me gusta poner termorreducible y hacer la curva hacia un lado para intentar que al escupir el anzuelo se le quede clavado en el lado ya que como todos sabemos en el labio inferior del barbo es duro y encallado y muchas veces no se clava el anzuelo o se clava la punta y en la mayorΓa de las veces lo perdemos.
Ricardo GalΓ‘n con otro Bonito Barbo ComΓΊn
×METEOROLΓGICA Y LUNA:
Para elegir los dΓas e intentar pescar barbos siempre me gusta mirar las fases lunares ya que desmintiendo esos grandes mitos de que la luna llena siempre se activa la pesca.... Para mΓ todo lo contrario y mΓ‘s si lo que intentamos pescar son grandes barbos, la mejor fase lunar es "luna nueva" con nada de iluminaciΓ³n, esas noches oscuras con las presiones muy bajas para mi son las mejores. Aparte de esto si la meteorologΓa es adversa a lo que cualquiera preferirΓa para estar en el campo con fuertes rachas de viento, lluvia y frΓo. Esas noches son las que posiblemente tengamos muchas mΓ‘s posibilidades de tener algΓΊn buen barbo al otro lado de la lΓnea.
Ricardo GalΓ‘n
Fuente fotos y textos: Ricardo GalΓ‘n
Fuente cebos: Northern Baits





0 Comentarios