CerΓ‘mica-Azulejo 'Castilla la Mancha' - Falco
Muy buenas de nuevo amigos, en esta ocasiΓ³n vamos a conocer uno de los ecosistemas el cual confluye dentro del extenso Γ‘rea que compone el ecosistema IbΓ©rico. Por ser el lugar tambiΓ©n donde nace el RΓo Guadiana, ya que el Guadiana nace en las Lagunas de Ruidera, entre Albacete y Ciudad Real, y por que en este rΓo es donde a su paso por Badajoz yo suelo ir a pescar normalmente, me he decidido por hacer una publicaciΓ³n sobre este bonito lugar.
Unas diecisΓ©is lagunas de extremada belleza, las cuales estΓ‘n situadas longitudinalmente a lo largo del valle del rΓo Pinilla, separadas y conectadas entre sΓ por barreras de formaciΓ³n tobΓ‘cea, que forman cascadas o arroyos que enlazan cada laguna superior con la siguiente inferior hacen de este entorno uno de los mas bellos de la comunidad de Castilla La Mancha.
El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, se encuentra enclavado en el denominado altiplano del Campo de Montiel, una amplia meseta entre las provincias de Ciudad real y Albacete, con alturas que van desde los 700 a los 1.100 metros en la parte mΓ‘s elevada. En este amplio territorio, la acciΓ³n del agua sobre el material calizo, ha ido modelando conjuntamente el paisaje, configurando una meseta con multitud de arroyos, manantiales, afloramientos de agua, y complejos sistemas de lagunas y acuΓferos subterrΓ‘neos.
Cascada y Lago 'Lagunas de Ruidera' - Dfespi
Las lagunas de Ruidera se caracterizan por ser extensas lagunas, algunas con profundidades de entre 10 y 25 metros; todas ellas separadas por barreras de piedra denominadas 'travertinos', calizas tobΓ‘ceas que actΓΊan como una presa natural embalsando el agua, y que en otoΓ±o y primavera, el agua al alcanzar sus niveles mΓ‘s altos se rebosa y salta en forma de cascada o torrentera, siendo este fenΓ³meno uno de los aspectos mΓ‘s interesantes del paisaje.
Las especies vegetales, como lΓquenes o algas, durante su fotosΓntesis eliminan el CO2, que al reaccionar con el carbonato disuelto en el agua lo precipita, solidificando y depositΓ‘ndose sobre las mismas plantas, plantas petrificadas denominadas 'Estromatolitos'. De esta forma se forman las denominadas repisas y cortinas de piedra, y las barreras travertΓnicas, estas ΓΊltimas son las que originan las cascadas o saltos de agua, que tan representativas son de las lagunas, algunos saltos de hasta 8 metros de altura. La edad de las barreras tobΓ‘ceas que observamos en la actualidad, se formaron hace 10.000 aΓ±os aproximadamente, en el denominado periodo Holoceno.
Foto Lagunas de Ruidera - Gussijosele
Fuente: Museo de PaleontologΓa y de las Ciencias de Castilla-La Mancha. 2.017.
Fuente Fotos: Pixabay.
Dedicado a mi amiga: Carmen J.M.
0 Comentarios