Ad Code

ADS1

El Duende del Bosque 'EL CORZO'

National Carpfishing
Foto de un Corzo - Pixabay

El corzo, cuyo nombre cientΓ­fico es 'Capreolus capreolus' es una especie de mamΓ­fero artiodΓ‘ctilo el cual pertenece a la familia Cervidae. Es el cΓ©rvido mΓ‘s pequeΓ±o de Eurasia. El Γ‘rea de distribuciΓ³n de este pequeΓ±o cΓ©rvido se extiende desde Europa occidental, donde solo estΓ‘ ausente en Irlanda, Grecia y el norte de Escandinavia, hasta el norte de China.

El corzo es un animal que se puede adaptar a cualquier tipo de hΓ‘bitat IbΓ©rico, pudiendo vivir tanto en bosques cerrados, como en las amplias praderas. Es una especie muy esquiva y solitaria, a diferencia de la mayorΓ­a de cΓ©rvidos europeos, que son mΓ‘s gregarios, con gran capacidad de adaptaciΓ³n, facilitada por la falta actual de predadores naturales, exceptuando al hombre.
Los Corzos habitan gran variedad de latitudes y altitudes, tipos de hΓ‘bitats por los que se distribuye y especies vegetales que consumen.
No rechaza habitar cerca de poblaciones donde se le puede ver en cementerios, parques suburbanos, carreteras y vertederos, acudiendo en ocasiones a comer y beber a establos, cultivos, abrevaderos, acequias, casas deshabitadas y otras construcciones humanas.

Su dieta consiste en el consumo de hojas de arbustos y Γ‘rboles bajos, asΓ­ como bayas y brotes tiernos. Es un animal mΓ‘s ramoneador que de pastos, el cual se adapta fΓ‘cilmente a esta dieta donde falta la masa arbustiva. En estado adulto los corzos tienen una altura a la cruz de unos 75 centΓ­metros como mΓ‘ximo y un peso de entre unos 20 a 30 kilos. Los machos presentan unas cuernas pequeΓ±as, de tres puntas, que mudan cada aΓ±o a principios del invierno y se han terminado de desarrollar con el comienzo de la primavera.

En EspaΓ±a la distribuciΓ³n del corzo sigue en constante expansiΓ³n, apareciendo en nuevas poblaciones donde hace pocos aΓ±os no las habΓ­a. El hecho estΓ‘ relacionado con el abandono de las actividades rurales, la despoblaciΓ³n de estas mismas zonas y la recuperaciΓ³n de la masa vegetal debida a la desapariciΓ³n del uso de las mismas para producir carbΓ³n vegetal. 

Sus hΓ‘bitos principalmente son crepusculares, es decir, es mucho mΓ‘s activo preferentemente al anochecer y al amanecer, cuando las temperaturas son mΓ‘s suaves, viΓ©ndoselo rara vez durante el dΓ­a, que suele pasar escondido entre la espesa vegetaciΓ³n o en lugares deshabitados.

National Carpfishing
Foto de un Corzo - Pixabay

A principios de la primavera los corzos empiezan a delimitar sus territorios, y aunque los machos muestran comportamientos territoriales durante la primavera, existe una tolerancia entre sexos, solapΓ‘ndose sus territorios. Un buen territorio para un macho estarΓ‘ solapado con el de diversas hembras, de forma que pueda cubrir a varias a lo largo de la temporada de celo. 
Lejos de lo que pueda parecer, la agresividad del corzo frente a otros machos en el periodo del celo es brutal, pudiendo llegar a dar muerte a su rival.
En la Γ©poca de celo, a inicios del verano, se vuelven fuertemente territoriales y tratan de mantener a los otros machos lejos de su Γ‘rea de influencia en todo momento, al tiempo que tratan de atraer a las hembras para aparearse con ellas. Los corzos presentan una cornamenta de tres puntas por cuerno, como formaciΓ³n normal, pero pueden darse casos de cuernos con mΓ‘s de tres puntas, o rectos, sin puntas; estos ΓΊltimos son muy peligrosos para el resto de corzos.

Los corzos prefieren paisajes con unos mosaicos de bosques y tierras principalmente de cultivos, que con tengan estratos arbΓ³reo, arbustivo y herbΓ‘ceo, y por ello estΓ‘ bien adaptado a las zonas agrΓ­colas mΓ‘s modernas. En funciΓ³n de los recursos se da una mayor o menor densidad de poblaciΓ³n. De este modo a mayor abundancia, mayor densidad y viceversa. 

A pesar de esto, la densidad estΓ‘ condicionada por su expansiΓ³n desde zonas donde ya estΓ‘ presente, ocupando las zonas mΓ‘s propicias y retirΓ‘ndose a las zonas mΓ‘s inaccesibles y menos propicias para la actividad cinegΓ©tica ya que el corzo se considera como una especie de caza.

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Los corzos presentan una cornamenta de tres puntas por cuerno, como formaciΓ³n normal, pero pueden darse casos de cuernos con mΓ‘s de tres puntas, o rectos, sin puntas; estos ΓΊltimos son muy peligrosos para el resto de corzos.
    Por quΓ©? Gracias por la informaciΓ³n.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SegΓΊn un artΓ­culo publicado en 1914 el cual subscribe la definiciΓ³n morfolΓ³gica y un sin fin de caracterΓ­sticas sobre el corzo, por MamΓ­feros: Madrid, Museo Nacional de Ciencias Naturales sobre la Fauna IbΓ©rica, nos muestra que una vez realizado un amplio estudio de campo sobre esta especie en concreto "El Corzo", explica que estamos ante un animal sumamente fiero, aΓΊn tratΓ‘ndose de un pequeΓ±o herbΓ­voro. Y en ciertos avistamientos en la Γ©poca de celo, los animales que presentaban dichas cuernas rectas podΓ­an infringir mas daΓ±o que las otras de tres puntas, pues es como si no tuviesen tope y a estilo de un puΓ±al se clavarΓ­an mas profundo en el otro animal, lo que conllevarΓ­a que pudiera daΓ±ar con mΓ‘s facilidad algΓΊn Γ³rgano interno y asΓ­ poder causar la muerte de su contrincante en dicha Γ©poca de celo, mientras pelean por las hembras y el territorio.

      Espero haber resuelto sus dudas, un saludo.

      Eliminar

ADS2

Ad Code