Ad Code

ADS1

El Gran TiburΓ³n Blanco

National Carpfishing
TiburΓ³n Gran Blanco / Pixabay

Se estima que el Gran TiburΓ³n Blanco apareciΓ³ en el planeta durante la era del Mioceno,​ siendo el fΓ³sil mΓ‘s antiguo encontrado de hace unos aproximadamente 16 millones de aΓ±os.​ SegΓΊn los biΓ³logos este animal deriva del Carcharodon Megalodon, un gigantesco tiburΓ³n prehistΓ³rico. Sin embargo, otros expertos consideran que a pesar de la indudable pertenencia de ambos al orden de los Lamniformes, el tiburΓ³n blanco en realidad tiene mayor parentesco con el mako, del gΓ©nero Isurus.

El tiburΓ³n blanco cuyo nombre cientΓ­fico es "Carcharodon carcharias" es un pez cartilaginoso lamniforme perteneciente a la familia Lamnidae que se encuentra en las aguas cΓ‘lidas y templadas de casi todos los ocΓ©anos del planeta. Esta especie es la ΓΊnica del gΓ©nero Carcharodon que sobrevive en la actualidad.

Los tiburones blancos se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cΓ³nico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, en forma de arco. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburΓ³n se ahogarΓ­a por carecer de opΓ©rculos para regular el paso correcto del agua, y se hundirΓ­a en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo.

Los tiburones blancos difieren bastante de ser simples 'mΓ‘quinas de matar', como sostiene la imagen popular "leyenda urbana" que se tiene de ellos. Para poder capturar los grandes mamΓ­feros marinos que constituyen la base de su dieta de adultos, los tiburones blancos practican una caracterΓ­stica forma de cazar la cual es denominada y conocida como emboscada.

La Emboscada:

  • El tiburΓ³n se sitΓΊa a varios metros bajo la presa, que nada en la superficie o cerca de ella, y usando el color oscuro de su dorso como camuflaje con el fondo y volviΓ©ndose asΓ­ invisibles a sus vΓ­ctimas pasa desapercibido para poder iniciar el ataque.
  • Cuando llega el momento de atacar, el  tiburΓ³n avanzan muy rΓ‘pidamente hacia arriba debido a los potentes movimientos de su cola, lanzΓ‘ndose como un cohete hacia arriba, con sus mandΓ­bulas abiertas, preparadas para dar el  mordisco fatal.
  • El impacto suelen hacerlo en el vientre, donde el tiburΓ³n aferra fuertemente a la vΓ­ctima, si Γ©sta es pequeΓ±a, como un leΓ³n marino, la mata en el acto y posteriormente la engullirΓ‘ entera. 
  • Si la presa es mΓ‘s grande, arranca un gran trozo de la misma la cual ingiere entera, ya que sus dientes no le permiten masticar. 
  • La presa puede quedar entonces muerta o moribunda, y el tiburΓ³n volverΓ‘ a alimentarse de ella arrancando un pedazo detrΓ‘s de otro. 
  • Excitados por la presencia de sangre, la zona se llenarΓ‘ pronto de otros tiburones. 
  • En algunas zonas del PacΓ­fico, los tiburones blancos arremeten con tanta fuerza a las focas y leones marinos que en ocasiones se suelen elevarse un par de metros sobre el nivel del agua con su presa entre las mandΓ­bulas, antes de volver a zambullirse.
Ocasionalmente se ven parejas o pequeΓ±os grupos desplazΓ‘ndose a la bΓΊsqueda de alimento, labor que les lleva a recorrer cientos de kilΓ³metros. Aunque preferentemente son nΓ³madas, algunos ejemplares prefieren alimentarse en ciertas zonas costeras, como ocurre por ejemplo en algunas regiones de California, SudΓ‘frica y especialmente Australia.
Tanto en la caza como en el resto de su vida, el gran tiburΓ³n blanco suele ser solitario. 
El mayor TiburΓ³n Blanco reconocido por la AsociaciΓ³n Internacional de Pesca Deportiva 'IGFA', es un ejemplar de 1.208 kg capturado por Alf Dean en 1.959, al sur de Australia. Se conocen muchos otros ejemplares mayores, pero la IGFA no los tiene en cuenta por haber sido capturados sin respetar las normas impuestas por esta organizaciΓ³n.

Fuente VΓ­deo: Taal Gaca - YouTube

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code