Ad Code

ADS1

El Gusano de la Seda

Mariposa del Gusano de la Seda
Mariposa del Gusano de Seda

La mariposa tambiΓ©n conocida como gusano de la seda cuyo nombre cientΓ­fico es 'Bombyx mori' es una especie de insecto lepidΓ³ptero que pertenece a la familia Bombycidae. Fue domesticada a partir de la polilla salvaje Bombyx mandarina​, que se extiende desde el norte de la India hasta el norte de China, Corea, JapΓ³n y las regiones mΓ‘s orientales de Rusia.

El Gusano:
El gusano de seda domΓ©stico proviene de polillas salvajes chinas. Se crΓ­a hoy en muchas regiones del mundo para aprovechar el capullo que protege a su crisΓ‘lida, constituido por un extenso filamento de seda, el cual es producido por la oruga al retraerse para la metamorfosis. Aunque existen otras especies serΓ­feras, B. mori es la mΓ‘s extendida y la mΓ‘s conocida habitualmente como gusano de seda.
Los gusanos de la seda, como cualquier otra oruga, pasan por unas cuatro fases bΓ‘sicas de desarrollo: huevo, larva, crisΓ‘lida o pupa e imago o adulto.
Los huevos tienen entre 1 y 1,5 milΓ­metros de longitud y su cΓ‘scara es una membrana de materia quitinosa, que va desde el amarillo claro al gris pizarra y finalmente a un tono violΓ‘ceo o verdoso. Los huevos sin fertilizar se distinguen inmediatamente por mantener la coloraciΓ³n amarillenta, los grises oscuros son normales, si tienen un color verdoso significa quΓ© son los que pronto eclosionarΓ‘n.

Gusano de la Seda
Gusano de la Seda

La CrisΓ‘lida:
Al cabo de mΓ‘s o menos un mes, la oruga busca un lugar seco y aislado, en donde fabricarΓ‘ el capullo para la fase de crisΓ‘lida 'tambiΓ©n conocida como ninfa o pupa'; esta puede ser de color blanco, amarillo, naranja o tambiΓ©n rosado.

Cuando faltan de dos a cuatro dΓ­as para hacer el capullo, los gusanos suelen ir amarilleando desde la cola progresivamente hasta la cabeza. La zona mΓ‘s amarilla se hace mΓ‘s blanda y el gusano se encoge de tamaΓ±o. Suelen defecar de color verde y mΓ‘s blando, algunos incluso lΓ­quidos verdosos o amarillentos. Se vuelven mΓ‘s torpes al andar y las patas tienen menos agarre.

Las larvas emplean el almidΓ³n de las hojas de morera que ha consumido, transformado en dextrina por su metabolismo, para producir el hilo de seda. El aparato destinado a este efecto estΓ‘ compuesto por dos glΓ‘ndulas ubicadas debajo del tracto digestivo, cuyos conductos van a dar a la hilera situada en el undΓ©cimo anillo. El material, lΓ­quido en el interior del cuerpo se solidifica en contacto con el aire. Girando sobre sΓ­ misma, fabrica alrededor de su cuerpo una envoltura oval formada por un ΓΊnico hilo de hasta 1.500 metros de longitud. El proceso le ocupa dos o tres dΓ­as. El vaciamiento completo de las glΓ‘ndulas de seda incita la pupaciΓ³n, que dura unos veinte dΓ­as en condiciones normales, al cabo de los cuales surgirΓ‘ una nueva mariposa.
A los siete dΓ­as de haber hecho el capullo realizarΓ‘ una muda y pasarΓ‘ a convertirse en una crisΓ‘lida.
En ocasiones y por diferentes circunstancias 'comida escasa o inadecuada, defectos genΓ©ticos, condiciones externas adversas…' los gusanos no logran crear su capullo y deben realizar la metamorfosis al descubierto lo cual, aunque reduce su probabilidad de supervivencia, no es un impedimento para la finalizaciΓ³n normal de su ciclo vital.

Cuando todos los capullos estΓ‘n terminados y son ya consistentes, es recomendable quitarlos de la caja donde estaban, quitar los restos de seda que tengan 'borra' y ponerlos en otra caja. AsΓ­ dejamos hueco para que hagan nuevos capullos el resto de gusanos.

Capullo de la Seda
Capullo de la Seda

Las Mariposas:
Al eclosionar de la crisΓ‘lida, las mariposas rompen el capullo con una secreciΓ³n Γ‘cida que separa los hilos de seda y salen al exterior, durante los tres a quince dΓ­as que suele vivir no se alimentarΓ‘, tan solo buscarΓ‘ pareja para poder efectuar una puesta.
Las mariposas normalmente suelen nacer por la noche.
Al salir y dΓ­as despuΓ©s la hembra expulsa un lΓ­quido interno de colores que van del naranja al marrΓ³n. El macho es de un tamaΓ±o ligeramente menor y se mueven mucho mΓ‘s que las hembras; ademΓ‘s, tienen el abdΓ³men mΓ‘s estilizado y alas mΓ‘s grandes, aun asΓ­ es muy raro que alguno de ellos logre alzar el vuelo.

La cΓ³pula dura algunas horas en las cuales los sujetos apenas se moverΓ‘n y quedarΓ‘n enlazados por la punta del abdomen. En este proceso intercambian material genΓ©tico. DespuΓ©s el macho buscarΓ‘ otra pareja y la hembra se dedica a la puesta, en la cual pegarΓ‘ sus huevos mediante un potente adhesivo, y tiempo despuΓ©s morirΓ‘. Todo esto corresponde al ciclo sobre el gusano de la seda, espero que os haya gustado conocer las diferentes etapas por las cuales pasan estos simpΓ‘ticos animalillos y sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.

Fuente Fotos: Pixabay.
Fuente Textos: MarΓ­a F. & Wikipedia.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code