Ad Code

ADS1

La Lagartija Serrana

Lagartija Serrana
Lagartija Serrana - Pixabay

Hola, que tal amigos.? Hoy estuve pensando en que hace algΓΊn tiempo alguien me preguntΓ³ por un pequeΓ±o reptil que vive aquΓ­ en nuestra PenΓ­nsulas IbΓ©rica y para que vosotros la pudierais conocer tambiΓ©n a continuaciΓ³n os voy a hablar sobre ella 'La Lagartija Serrana'.

La lagartija serrana cuyo nombre cientΓ­fico es 'Iberolacerta monticola' es un pequeΓ±o reptil muy comΓΊn en el ecosistema MediterrΓ‘neo. Es una lagartija de mediano tamaΓ±o, de aspecto bastante robusto y una Γ‘gil trepadora. De cabeza achatada o comprimida es una lagartija de colores vistosos; su dorso puede ser de color parduzco o verde brillante con reticulado en negro, su vientre puede ser blanquecino, verdoso amarillento o azulado, con puntos negros y tambiΓ©n dispone de unos ocelos axiales en color azul.

Este tipo de lagartija se localiza principalmente en la cordillera CantΓ‘brica, sierra de Queixa, sierra de Invernadeiro y sierra del Caurel en Orense, las zonas bajas de La CoruΓ±a, Lugo y Sierra da la Estrela en 'Portugal'. Es un endemismo IbΓ©rico, que se sitΓΊa desde el nivel del mar en Galicia hasta los casi 2.000 metros de altitud en Portugal, aunque su rango altitudinal preferente estΓ‘ entre los 600 y 2.000 metros.
La alimentaciΓ³n de las lagartijas serranas estΓ‘ basada principalmente de insectos y artrΓ³podos, los cuales suele cazar acechΓ‘ndolos o buscando entre la hojarasca del suelo o las grietas de las rocas donde vive.
La Γ©poca de reproducciΓ³n de esta especie suele ser del mes de Marzo a Junio ya que la primavera es la Γ©poca ideal e idΓ³nea para que estas lagartijas se reproduzcan. Pueden hacer un par de puesta al aΓ±o las cuales se componen de 5 a 6 huevos los cuales en un periodo de 46 dΓ­as de incubaciΓ³n eclosionarΓ‘n. Las pequeΓ±as lagartijas serranas aparecerΓ‘n a finales de Agosto a Septiembre.

El periodo anual de actividad estΓ‘ generalmente limitado a unos pocos meses por habitar altas montaΓ±as, pero en las zonas costeras puede estar activa casi todo el aΓ±o. La actividad diaria es bimodal, pero con un periodo vespertino mΓ‘s reducido. Utiliza tanto la heliotermia como la tigmotermia como forma de adquisiciΓ³n de calor. En cuanto a la organizaciΓ³n social, es una especie poligΓ­nica, los machos adultos defienden territorios y se mueven mΓ‘s para acceder a varias hembras. Los machos mΓ‘s jΓ³venes pueden adoptar una estrategia alternativa de satΓ©lite.

Fuente: JosΓ© MartΓ­n
Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code