Foto Rata de Agua / Fotoseimagenes.net
Muy buenas de nuevo amig@s. En esta ocasiΓ³n vamos a conocer a otro integrante de nuestra Fauna IbΓ©rica, la cual es bastante similar a otros tipos de ratas o roedores que viven aquΓ en nuestros campos, salvo por que esta estΓ‘ fuertemente ligada a los cursos de aguas y sistemas fluviales que son el hΓ‘bitat esencial para su subsistencia.
La rata de agua cuyo nombre cientΓfico es 'Arvicola sapidus' es una especie de roedor la cual pertenece a la familia de los Cricetidae. Es un gran cricΓ©tido anfibio de gran parte de Francia, EspaΓ±a y Portugal. Aunque histΓ³ricamente considerado un miembro de la misma especie que Arvicola amphibius, Musser y Carleton (2005) consideran que son distintos. EstΓ‘ incluida en la Lista Roja IUCN como vulnerable debido a muchas de las mismas razones que para la rata de agua norteΓ±a.
Es un roedor de mediano tamaΓ±o, el cual puede llegar hasta los 233 mm de longitud contado la cabeza y el cuerpo. La longitud de la cola puede llegar hasta los 147 mm de longitud superando siempre la mitad de la longitud cabeza-cuerpo. No existe un dimorfismo sexual significativo por lo que respecta a las dimensiones corporales y craneales. El pelaje es denso, cubre parcialmente las orejas y es muy corto y escaso en los pies y la cola.
La distribuciΓ³n geogrΓ‘fica de esta especie comprende la PenΓnsula IbΓ©rica y gran parte de Francia. Su presencia insular se limita a unas pocas islas cercanas a la costa atlΓ‘ntica francesa.
En los adultos, el dorso varΓa desde el pardo amarillento hasta el tono de color pardo oscuro mezclado abundantemente con negro. El vientre es gris ceniza con tonos amarillentos de intensidad variable. La cola es bicolor, parda oscura por encima y mΓ‘s clara por debajo. Los ejemplares de ciertas zonas del norte ibΓ©rico presentan una coloraciΓ³n general mΓ‘s oscura.
El hΓ‘bitat tΓpico de 'A.Sapidus' corresponde a los mΓ‘rgenes de cursos o masas de agua estables provistos de un rico recubrimiento vegetal. La rata de agua prefiere los cauces de las orillas terrosas que permitan la fΓ‘cil excavaciΓ³n de galerΓas y madrigueras. De manera esporΓ‘dica puede vivir en zonas alejadas del agua, como prados hΓΊmedos, zonas ligeramente turbosas o tambiΓ©n en algunas lagunas y caΓ±os secos. Ni la pluviosidad ni la temperatura son factores limitantes para su distribuciΓ³n. El rango altitudinal conocido comprende desde el nivel del mar hasta los 2.300 metros.
La rata de agua es un animal esencialmente herbΓvoro con un espectro alimentario basado en unos pocos recursos principales y varios componentes de carΓ‘cter complementario u ocasional. Este tipo de roedores consumen preferentemente tallos y hojas de ciertas plantas ribereΓ±as. En algunas zonas puede llegar a producir daΓ±os agrΓcolas.
Las ratas de agua son activas tanto de dΓa como de noche, y presentan un ritmo de actividad sincronizado con el ciclo luminoso. Los periodos de mΓ‘xima actividad tienen lugar al final de la maΓ±ana y durante la primera mitad de la tarde.
Los depredadores habituales de la especie son los carnΓvoros y las rapaces, tanto diurnas como nocturnas. A escala local, las poblaciones de ratas de agua pueden verse perjudicadas seriamente por la presencia de ratas comunes, conejos o ganado.
La actividad reproductora de las ratas de agua se extiende durante gran parte del aΓ±o, llegando incluso en algunas ocasiones a ser continuada a lo largo del aΓ±o. En situaciones de extrema sequΓa la reproducciΓ³n puede interrumpirse durante el verano. El nΓΊmero de crΓas por parto oscila entre 1 y 7 crΓas y presentan una correlaciΓ³n positiva con el peso de la madre.
Espero que esta informaciΓ³n haya sido de vuestro agrado y haber podido conocer a este pequeΓ±o integrante de nuestra fauna IbΓ©rica, hoy sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.
Fuente: Fotoseimagenes.net
Fuente: Jacint Ventura Queija
Departamento de BiologΓa Animal, BiologΓa Vegetal y EcologΓa
Facultad de Ciencias, Universidad AutΓ³noma de Barcelona, 08193 Bellaterra.
0 Comentarios