Foto de Perro Blanco / Christels / Pixabay
Uno de los animales que mΓ‘s tiempo hace que vive junto a los seres humanos, son los 'Perros', que junto a una gran y extensa multitud de animales han sido domesticados para hacernos compaΓ±Γa. Las mascotas o tambiΓ©n conocidos como 'Animales DomΓ©sticos', son animales domesticados los cuales se conservan con el fin o el propΓ³sito de que nos puedan brindar compaΓ±Γa o para el disfrute del cuidador. A diferencia de los animales de laboratorio, animales para la crianza o ganado, animales para el transporte o animales para el deporte, los animales de compaΓ±Γa no son conservados para traer beneficios econΓ³micos o alimenticios, aunque sΓ un beneficio personal.
En esta ocasiΓ³n para todos los que os gustan los animales y en particular a los que os gustan los perritos, vamos a descubrir en este interesante post a uno de los integrantes de muchas de las familias en las cuales conviven estos inteligente y leales animales, los cuales conviven con nosotros como uno mΓ‘s de la familia. Hay un dicho por ahΓ que dice que... 'No importa si tienes pocas pertenencias o dinero, el tener un perro te hace rico'.!! By: '(Louis Sabin)'. Y es que Louis Sabin tenia mucha razΓ³n cuando escribiΓ³ esta frase, ya que no hay nada ni nadie a lo que se pueda comparar con la fidelidad que estos animales nos aportan desinteresadamente.
El Perro junto con el Gato son las mascotas o animales de compaΓ±Γa mΓ‘s populares en los hogares de todo el Mundo.
El Perro cuyo nombre cientΓfico es 'Canis Lupus Familiaris' es un mamΓfero carnΓvoro el cual pertenece a la familia de los 'CΓ‘nidos' y constituye una subespΓ©cie o desciende del 'Lobo'. Su tamaΓ±o o talla, su forma y pelaje es muy diverso segΓΊn la raza. Posee un oΓdo y olfato muy desarrollados, siendo este ΓΊltimo su principal Γ³rgano sensorial. Su longevidad media es de unos trece a quince aΓ±os, aunque las razas pequeΓ±as pueden alcanzar hasta veinte aΓ±os o mΓ‘s, mientras que las razas gigantes solo viven nueve o diez aΓ±os.
El Perro domΓ©stico proviene de un ancestro o grupo ancestral comΓΊn que data de hace aproximadamente unos 30.000 aΓ±os y desde entonces se ha extendido a todas partes del mundo. Los primeros restos fΓ³siles de perros enterrados junto con humanos fueron encontrados en Israel y datan de hace unos 12.000 aΓ±os. Desde entonces, los perros y los humanos han evolucionado conjuntamente.
Tienen una gran relaciΓ³n con los seres humanos, para quien son animales de compaΓ±Γa, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de agua, galgos de carreras, perros guΓa, perros pastores, por mencionar algunos, ya que existen una gran variedad de formas o estilos diferente para los cuales son criados y seleccionados.
Foto Collage Perros / Pixabay
Ancestros y DomesticaciΓ³n:
En el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que la domesticaciΓ³n del perro empezΓ³ por la adaptaciΓ³n espontΓ‘nea de este al acercarse a vivir junto al hombre, mΓ‘s que por la voluntad humana. Esto se debe a que vivir junto al hombre siempre fue ventajoso para el cΓ‘nido. Un perro que vivΓa en una comunidad humana, aun en la antigΓΌedad, podΓa alimentarse con menos esfuerzo que uno salvaje, podΓa tener mejores condiciones disfrutando del afecto y cuidado humano.
El perro es una subespecie domΓ©stica del lobo, segΓΊn la comparaciΓ³n de los mapas genΓ©ticos de ambas especies. La evidencia fΓ³sil mΓ‘s antigua de un perro domesticado fue encontrada en 2008 en la cueva Goyet de BΓ©lgica, correspondiente a unos 31.700 aΓ±os y al parecer asociado a la cultura auriΓ±aciense. Hasta entonces las pruebas mΓ‘s remotas se habΓan encontrado en Rusia, con una antigΓΌedad de 14.000 aΓ±os '(Eliseevich)'. El hombre consiguiΓ³ domesticar a ejemplares de lobos, o, mΓ‘s probablemente, se demostrΓ³ incapaz de impedir que los lobos se introdujeran en sus aldeas y tuvieran allΓ a sus cachorros.
El perro era ΓΊtil como ayuda en la caza y para defender al grupo y su morada, como demuestran grabados de hace 6.000 aΓ±os en Arabia SaudΓ. Poco a poco, el hombre los adaptΓ³ a sus necesidades, creando diferentes razas para las distintas labores y caracterΓsticas ambientales y tambiΓ©n geogrΓ‘ficas. La evidencia genΓ©tica y arqueolΓ³gica sugiere que el proceso de domesticaciΓ³n se dio en los dos extremos del Viejo Mundo de forma independiente, aunque posteriormente la poblaciΓ³n oriental reemplazΓ³ casi por completo a la occidental.
Foto Perros / Counselling / Pixabay
El ser humano se dio cuenta rΓ‘pidamente de los finos sentidos de olfato y el oΓdo que tenΓa el perro: su olfato es mΓ‘s potente que el del humano 'Su Γ‘rea olfatoria es veinte veces mΓ‘s gruesa, en el caso del pastor alemΓ‘n tiene una superficie treinta y cuatro veces mayor y con cΓ©lulas olfatorias cuarenta veces mΓ‘s que los humanos'; y su oΓdo es capaz de percibir sonidos muy por debajo y por encima del rango que oyen los humanos. Ventaja esta que aumenta su utilidad para la caza y las labores de guarda. Su uso como pastor y protector de los rebaΓ±os es bastante posterior, yendo parejo a la domesticaciΓ³n y explotaciΓ³n de otros animales. Como animal de costumbres sociales, que convive en grupos perfectamente jerarquizados, se adaptΓ³ a convivir con los humanos.
Los perros son muy valorados por su ayuda en la caza. Los perros enterrados en el cementerio mesolΓtico de Svaerdborg en Dinamarca muestran que, en la antigua Europa, eran ya una valiosa compaΓ±Γa.
Los perros han acompaΓ±ado al hombre en su proceso a la civilizaciΓ³n, su presencia estΓ‘ probada en todas las culturas del mundo. AsΓ en PerΓΊ, en la era prehispΓ‘nica, los moches los usaban como ayuda en la caza y tambiΓ©n como mascotas en casa. En el entierro del SeΓ±or de SipΓ‘n, se encontraron dentro de las tumbas restos de un perro que seguramente se usΓ³ en la caza, ya que el crΓ‘neo tenΓa perfectamente desarrollados sus molares.
Foto Perro CompaΓ±Γa en Invierno / Seaq68 / Pixabay
El crΓ‘neo y los dientes del perro domΓ©stico han disminuido de tamaΓ±o con relaciΓ³n al lobo al no necesitar matar presas grandes. AsΓ mismo, al pasar de una dieta de carne a una constituida por los desechos provenientes de la alimentaciΓ³n de los humanos, desarrollaron cerebros mΓ‘s pequeΓ±os que requieren menos calorΓas y menos proteΓnas para su crecimiento y sustento.
La percepciΓ³n del perro por parte del ser humano ha variado y varΓa segΓΊn las culturas. En varias etnias americanas anteriores a 1.492, tal y como aΓΊn ocurre en las zonas del Extremo Oriente AsiΓ‘tico, los perros eran usados directamente como alimento. En zonas del Oriente Medio el perro ha sido asociado por su aspecto con los chacales de hecho cientΓficamente se creyΓ³ hasta el desarrollo de la genΓ©tica a fines del siglo XX que los perros comunes de todo el mundo eran descendientes de chacales y al ser los chacales animales principalmente carroΓ±eros, los perros tambiΓ©n han sido considerados impuros en esa zona. QuizΓ‘s la ΓΊnica especie de perro que no desciende del lobo es el perro fueguino que descenderΓa del culpeo.
Fuente: www.boncan.com
Fuente Fotos: Pixabay.com
3 Comentarios
QuΓ© bonito me a encantado...
ResponderEliminarMuchas gracias MarΓa, un placer el saber que te a gustado.
EliminarMuchas gracias MarΓa LucΓa, me alegro mucho de que te haya gustado.
ResponderEliminar