Ad Code

ADS1

Lagartija de Bocage

Lagartija de Bocage
Lagartija de Bocage por Nmmacedo en Foter.com / CC BY-NC-ND

La lagartija gallega o tambiΓ©n conocida con el nombre de Bocage '(Podarcis bocagei)' es una especie de reptil escamoso la cual pertenece a la familia Lacertidae y es endΓ©mica del noroeste ibΓ©rico. De silueta esbelta y cola mediana, los machos adultos tienen el dorso verde y los flancos pardos; las hembras adultas e inmaduros tienen el dorso y los flancos pardos; a menudo ambos sexos poseen una mancha escapular de color azul. El vientre es blancuzco, anaranjado o amarillento. Mide unos 20 cm. Vive en peΓ±ascales, parajes pedregosos y muy tupidos de matas. Activa al atardecer y por la maΓ±ana, caza coleΓ³pteros, mariposas, isΓ³podos y araΓ±as.

Adaptada a ambientes moderadamente hΓΊmedos y frescos. En las zonas de clima atlΓ‘ntico puede ocupar una gran variedad de medios muy amplia, desde los arenales y los acantilados costeros hasta matorrales de media montaΓ±a, medios antropogΓ©nicos, claros y linderos de bosques, etc. En las zonas de clima mediterrΓ‘neo se restringe a los fondos de valle, terrenos de vegas aluviales o bien a zonas elevadas de matorral de montaΓ±a.
Activa al atardecer y por la maΓ±ana, caza coleΓ³pteros, mariposas, isΓ³podos y araΓ±as.
Su perΓ­odo anual de actividad puede ser muy largo, permaneciendo activas todos los meses del aΓ±o, aunque entre noviembre y febrero la actividad es reducida. En las regiones mΓ‘s continentalizadas la actividad es menor, de marzo a octubre. Su actividad es diurna, siendo el ciclo diario unimodal casi todos los meses del aΓ±o, excepto en junio y julio bimodal. 

La termorregulaciΓ³n es heliotΓ©rmica. Los machos, durante el perΓ­odo reproductor, establecen una jerarquΓ­a por tamaΓ±os, siendo los ejemplares menores desplazados por los grandes. Las pautas de cortejo y apareamiento son similares a las de otros lacΓ©rtidos. Los individuos suelen ser muy sedentarios, mostrando sΓ³lo cortos desplazamientos, incluso en perΓ­odos superiores a 2 aΓ±os.

Fuente: Wikipedia.org & Foter.com Consultado el 12/4/2019
Fuente: www.vertebradosibericos.org Consultado el 12/4/2019
Fuente: Pedro GalΓ‘n Universidad de A CoruΓ±a. Consultado el 12/4/2019
Fuente: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid. Consultado el 12/4/2019

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code