Ad Code

ADS1

Los 5 Grandes del Ecosistema IbΓ©rico

MontaΓ±a Palentina
MontaΓ±a Palentina por Juan Blanco Photography en Foter.com / CC BY-NC-ND

Seguramente habrΓ©is visto y leΓ­do por aquΓ­ a cerca de multitud de animales y plantas, las cuales componen el ecosistema IbΓ©rico. Como ya sabΓ©is la localizaciΓ³n de la PenΓ­nsula IbΓ©rica crea el Γ‘rea ideal donde pueden vivir multitud de especies diferente ya que su biodiversidad es muy variada y es ideal para la subsistencia de un gran abanico de animales y plantas. TambiΓ©n es el lugar de descanso de una gran multitud de aves, las cuales utilizan los diferentes humedales o campos peninsulares como puente para coger fuerzas y continuar con sus migraciones.

La topografΓ­a de la PenΓ­nsula IbΓ©rica tiene como principal caracterΓ­stica que la mayor parte de su superficie estΓ‘ configurada como una meseta, con ligera pendiente hacia poniente; esta tiene una altura media de seiscientos metros sobre el nivel del mar; el litoral es rocoso y con acantilados al norte, nordeste, noroeste y sureste, siendo mΓ‘s suave la mayor parte del litoral este y sur. 

En la actualidad dentro del perΓ­metro que forma la PenΓ­nsula IbΓ©rica podemos encontrar algunas zonas que no han cambiado con el paso del tiempo y que mantienen aΓΊn su fauna y flora natural desde antaΓ±o, todo esto fruto de diferentes proyectos los cuales miran por la conservaciΓ³n de estas zonas. En esta ocasiΓ³n vamos a conocer a continuaciΓ³n cuales son los 5 animales que se encuentran en lo mΓ‘s alto de la cadena trΓ³fica y principales integrantes de la fauna IbΓ©rica. Si quieres saber cuales son no dejes de seguir leyendo un poco mΓ‘s.

PanorΓ‘mica Campo PenΓ­nsula IbΓ©rica
PanorΓ‘mica Campo PenΓ­nsula IbΓ©rica por Ignacio Ferre en Foter.com / CC BY-NC-ND

Estas especies han sido perseguidas casi hasta su extinciΓ³n, solo los habitantes del mundo rural, el apoyo institucional espaΓ±ol y europeo, la ayuda de empresas privadas y el duro trabajo de unas pocas organizaciones han hecho posible la sesibilizaciΓ³n y el poder salvar a estas especies de un anunciado triste final. El Oso, El Lobo, El Águila Imperial, El Quebrantahuesos y El Lince han recuperado la esperanza, convirtiΓ©ndose al mismo tiempo en defensores de la fauna ibΓ©rica y son unos verdaderos estandartes vivientes y los cuales vamos a conocer hoy.

El Oso
El Oso es un animal robusto, denominado como Oso Pirenaico cuyo nombre cientΓ­fico es "Ursus arctos arctos". Podemos encontrar esta especie de oso desde la penΓ­nsula IbΓ©rica a Escandinavia y Rusia. "Europa". Tiene una longitud del hocico a la base de la cola de 1.60 a 2m, y una altura en la cruz de 90cm a 1m. Los machos adultos pesan de 110 a 270 kg, y las hembras pueden pesar hasta 150kg. Su color muy variable de un individuo a otro. 

Puede variar entre el marrΓ³n muy oscuro y el dorado claro, pasando por diversas gamas de grises. Las crΓ­as suelen presentar un collar blanquecino mΓ‘s o menos amplio alrededor del cuello, marca que habitualmente desaparece a partir de la primera muda al aΓ±o de edad, pero puede quedar algΓΊn resto en los adultos.

Oso Pardo
Oso Pardo por Frank.Vassen en Foter.com / CC BY

El Lobo
El Lobo es un animal Γ©l cual es odiado por unos, pero admirado por otros; pero sin duda un animal impresionante "El Lobo IbΓ©rico", el cual a convivido desde siempre en la PenΓ­nsula IbΓ©rica con los seres humanos y la fauna autΓ³ctona. EstΓ‘ muy bien adaptado a nuestro ecosistema, aunque ΓΊltimamente se encuentra en peligro de extinciΓ³n pero con leves signos de recuperaciΓ³n debido a la protecciΓ³n que comunidades o regiones donde todavΓ­a habita, lo protegen para que en el futuro podamos seguir disfrutando de este gran depredador de la PenΓ­nsula IbΓ©rica.

El Lobo IbΓ©rico alcanza un tamaΓ±o medio, siendo algo mΓ‘s pequeΓ±o que otros lobos europeos. Los machos alcanzan entre unos 130 y 180cm de longitud, y las hembras entre unos 130 y 160cm. La altura de cruz puede llegar a los 70cm. Los machos adultos pesan generalmente entre unos 30 y 40kg, y las hembras pesan de 21 a 35kg. En movimiento llama la atenciΓ³n el poderΓ­o de los cuartos delanteros en relaciΓ³n a la grupa, levemente caΓ­da.

Lobo IbΓ©rico
Lobo IbΓ©rico por Jbejaranofoto en Foter.com / CC BY-NC-ND

El Águila Imperial Ibérica
El Águila Imperial Ibérica es una rapaz de gran tamaño, los adultos son de tono generalmente marrón muy oscuro, con los hombros blanquecinos, la nuca y los laterales de la cabeza de color pÑlidos. El pico es muy poderoso. En vuelo destacan los hombros blancos y la base de la cola pÑlida sobre el resto del plumaje oscuro. Las alas son largas y relativamente rectangulares. La cola es larga no tanto como la del "Águila Real" y algo estrecha y generalmente la lleva cerrada. El joven del año es pardo rojizo, con las plumas de vuelo oscuras.

El Águila Imperial Ibérica
Águila Imperial IbΓ©rica por Edu Aguilera en Foter.com / CC BY-NC

El Quebrantahuesos
El Quebrantahuesos o "Gypaetus barbatus", tambiΓ©n es conocido con Γ©l nombre de lammergeier o "Buitre de las ovejas", es una especie de ave accipitriforme la cual pertenece a la familia Accipitridae.​ Es un buitre notablemente distinto de otras aves de presa. Recibe su nombre por su costumbre de elevar huesos y caparazones hasta grandes alturas para posteriormente soltarlos, partirlos contra las rocas y poder ingerirlos para alimentarse.

La envergadura alar de esta especie varΓ­a entre los 2,75 y los 3,00 m. Su peso puede variar entre los 4,5 y 7 kg. Son caracterΓ­sticas de esta especie las alas largas y estrechas, la cola larga la cual es en forma de rombo y tiene la cabeza recubierta de plumas, al contrario que el resto de otras especies de buitres. Esto se debe a que el quebrantahuesos no introduce la cabeza y cuello en los cuerpos de animales muertos, sino que es una especie osteΓ³faga 'Ya que es la ΓΊnica ave que se alimenta casi exclusivamente de huesos'.

Quebrantahuesos por Joachim S. MΓΌller en Foter.com / CC BY-NC-SA

El Lince
El Lince IbΓ©rico es un felino el cual su tamaΓ±o es mucho mayor que el de un gato domΓ©stico. Se caracteriza por su aspecto robusto, sus patas largas y su cola corta con una borla negra en el extremo y que suele mantener erguida batiΓ©ndola en momentos de peligro o excitaciΓ³n.

Las orejas estΓ‘n rematadas por unos caracterΓ­sticos pinceles compuestos por pelos negros rΓ­gidos cuya finalidad posiblemente sea la de descomponer la redonda silueta de su cabeza, favoreciendo de este modo su mimetismo.

Otra caracterΓ­stica singular de esta especie son las patillas que cuelgan de sus mejillas y que aumentan progresivamente de tamaΓ±o con las edad. Los jΓ³venes de pocas semanas carecen de patillas y casi de pinceles y en los individuos de un aΓ±o ya aparecen las patillas, aunque cortas, que apenas cuelgan por debajo de la barbilla. Respecto a las caracterΓ­sticas patillas existe una diferencia de dimorfismo sexual, pues los machos tienen las patillas mΓ‘s largas que las hembras.

Lince IbΓ©rico o Lynx pardinus
Lince IbΓ©rico o Lynx pardinus por Joachim S. MΓΌller en Foter.com / CC BY-NC-SA

Espero que os haya gustado conocer a las cinco especies depredadoras mΓ‘s poderosas de la PenΓ­nsula IbΓ©rica, y de seguro si en alguna ocasiΓ³n podΓ©is contemplar a alguno de ellos en vivo comprobarΓ©is que son unos animales preciosos. Hoy sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.

Fuente: Foter.com Consultado el 3/7/2019
Fuente: Archivo National Carpfishing Consultado el 3/7/2019

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. David Merino18 marzo, 2021

    Impresionantes esos cinco grandes de la penΓ­nsula IbΓ©rica. Enhorabuena, bonitas imΓ‘genes y gracias por compartir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te haya gustado David Merino. Muchas gracias por la visita, Saludossss.!!

      Eliminar

ADS2

Ad Code