Dibujo de una Loina o Madrilla del XΓΊquer por Javier. S. en Bdb.gva.es
Muy buenas de nuevo amigos y seguidores del National Carpfishing, en esta ocasiΓ³n os voy hablar sobre otra de las especies piscΓcolas que viven aquΓ en nuestro paΓs, concretamente vamos a conocer a la Loina o P. arrigonis la cual es endΓ©mica de la cuenca del JΓΊcar en la PenΓnsula IbΓ©rica. Su cuerpo es alargado y plateado, no suele superar habitualmente los 30 cm. de longitud, con un pedΓΊnculo caudal largo y estrecho, las aletas largas 'la dorsal tiene 8 radios y la anal entre 8 y 10', entre 44 y 53 escamas grandes y de 16 a 23 branquiespinas. Su peso mΓ‘ximo estΓ‘ en torno a unos 300 gramos y su lΓmite de edad ronda los ocho aΓ±os. Su nombre en castellano es Madrilla del XΓΊquer.
Su cabeza es pequeΓ±a y la boca se encuentra situada en posiciΓ³n Γnfera, con un labio inferior grueso y dientes farΓngeos en nΓΊmero 6-5 y ocasionalmente 5-5. Su lΓ‘mina cΓ³rnea labial tiene forma arqueada, a diferencia de la boga de rΓo 'Pseudochondrostoma polylepis', que la tiene recta. Carece de las barbillas que sΓ tienen otros ciprΓnidos como el barbo, la tenca, la carpa y el gobio, que comparten hΓ‘bitat con la loina.
La Loina es un pez omnΓvoro que se alimenta, principalmente, de algas y pequeΓ±os invertebrados los cuales captura tanto bajo el agua como sobre la superficie de Γ©sta, con similitud a la trucha.
Su hΓ‘bitat se encuentra en zonas de los tramos medios y bajos de los rΓos con corrientes moderadas y aguas embalsadas. Este es un pez gregario y forma grandes cardΓΊmenes que tambiΓ©n incluyen gobios y bogas de rΓo, principalmente. La freza de la loina suele darse entre los meses de marzo y mayo. La loina suele remontar los cursos fluviales que habita, buscando zonas someras de grava y cantos rodados con aguas quΓ© estΓ©n bien oxigenadas en las que poner y fecundar sus huevos.
En la actualidad, las poblaciones de esta especie de pez estΓ‘n en franca recesiΓ³n, como demuestra su calificaciΓ³n de "En peligro de extinciΓ³n" en el CatΓ‘logo Nacional de Especies Amenazadas y en el CatΓ‘logo Regional de la Comunidad Valenciana, lo cual es debido principalmente a la excesiva contaminaciΓ³n de algunas aguas, a la construcciΓ³n de presas y diques, a la extracciΓ³n de Γ‘ridos de los lechos de los rΓos y sobre todo a la introducciΓ³n de especies alΓ³ctonas que, o bien colonizan su hΓ‘bitat (como sucede en el caso de la boga de rΓo), desplazando a la loina por competencia, o predan sobre la puesta de huevos de Γ©sta, como es el caso del gobio (Gobio lozanoi) o la perca sol (Lepomis gibbosus), especies ambas consideradas como invasoras por parte de la ConsejerΓa de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a travΓ©s de su Orden de Vedas anual. Tanto en esta comunidad autΓ³noma como en la Comunidad Valenciana, la pesca de la loina estΓ‘ prohibida.
Fuente: Wikipedia.org consultado el 23/11/2019
Fuente Foto: Javier. S. en Bdb.gva.es consultado el 23/11/2019
Fuente: Orden de Vedas 2009 de Castilla-La Mancha consultado el 23/11/2019
Fuente: CatΓ‘logo EspaΓ±ol de Especies Amenazadas de EspaΓ±a consultado el 23/11/2019
Fuente: Especies Silvestres en RΓ©gimen de ProtecciΓ³n Especial consultado el 23/11/2019
0 Comentarios