Ad Code

ADS1

TritΓ³n Pirenaico Γ³ Calotriton asper

TritΓ³n Pirenaico
Foto de un TritΓ³n Pirenaico por Auseth en Foter.com / CC BY-NC-ND

Uno de los tritones menos conocidos del sistema IbΓ©rico es el tritΓ³n Pirenaico, ya que como su nombre indica, esta especie de tritΓ³n solo la podremos encontrar el los Pirineos ya que es una especie endΓ©mica de este lugar. El tritΓ³n pirenaico o '(Calotriton asper)' es una especie de anfibio urodelo de la familia Salamandridae. Esta especie de tritΓ³n se distribuye por EspaΓ±a, Francia y Andorra, con una distribuciΓ³n tΓ­picamente montana y altimontana.

Los adultos tienen de 10 a 15 cm de largo​ de los cuales casi la mitad corresponden a la cola, bastante aprimada.​ Tienen el dorso color castaΓ±o mΓ‘s bien oscuro y uniforme, a veces con alguna mancha amarilla o una raya longitudinal amarilla en la espalda. El vientre lo tiene amarillento. A diferencia de otras especies de tritones, el adulto no tiene cresta en la espalda ni en la cola. La larva, de color mΓ‘s claro con manchas oscuras, sΓ­ que tiene cresta pero sΓ³lo en la cola.
En la Γ©poca de celo el macho tiene el vientre anaranjado o rojizo. Es ovΓ­paro y su metamorfosis dura un aΓ±o en media montaΓ±a y dos en alta montaΓ±a. Por el dΓ­a permanece inmΓ³vil y por la noche gana actividad. Hiberna 8 o 9 meses. Come insectos y otros invertebrados.
En época de celo el macho tiene el vientre anaranjado o rojizo. Es ovíparo y su metamorfosis dura un año en media montaña y dos en alta montaña. Por el día permanece inmóvil y por la noche gana actividad. El Tritón Pirenaico hiberna 8 o 9 meses. Come insectos y otros invertebrados. Se encuentra en ambas vertientes del Pirineo y en puntos del Prepirineo, entre los 500 y los 2.500 m de altitud, como en Corbières.

En CataluΓ±a, fuera del Pirineo, hay pequeΓ±as poblaciones aisladas en el Montsec, la sierra de las GuillerΓ­as y el Montseny. Se lo encuentra sobre todo en aguas limpias, sin excesiva corriente y no demasiado hondas, aunque es capaz de adaptarse a balsas, torrentes, arroyos, lagos e incluso abrevaderos de ganado. En general prefiere localizaciones sombrΓ­as en cotas bajas y mΓ‘s soleadas a mΓ‘s altura. Es bastante acuΓ‘tico, pero fuera del periodo reproductor se lo puede encontrar tambiΓ©n fuera del agua. Se desplaza mΓ‘s caminando por el fondo que nadando.

La principal amenaza sobre esta especie son los pesticidas utilizados por el hombre y la pΓ©rdida de su hΓ‘bitat natural, esto reduce sus poblaciones e incluso hacen que esta especie se haya tenido que desplazar a otros lugares fuera de donde vivΓ­an normalmente. De todas formas su estado de conservaciΓ³n se encuentra en (N.T.) que significa que estΓ‘ en una categorΓ­a de especie casi amenazada con posibilidad de ser calificada en una categorΓ­a de mayor amenaza en un futuro prΓ³ximo.

Fuente Foto: Auseth en Foter.com consultado el 3/1/2020
Fuente: Wikipedia.org WP:CC-BY-SA consultado el 3/1/2020
Fuente: Rodriguez F. Anfibios Barcelona consultado el 3/1/2020
Fuente: Cuadernos de campo. Barcelona, 1.978. Ed. MarΓ­n. consultado el 3/1/2020

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code