Ad Code

ADS1

¿Sabรญas que el Mamut Lanudo viviรณ en la Penรญnsula Ibรฉrica?

Imagen de unos Mamuts por Quinet en Foter.com

Cientรญficos de la Universidad de Oviedo en conjunto con la Universidad de Madrid (UCM) han recopilado todos los datos de los hallazgos realizado en diferentes investigaciones, en las cuales hace unos 150.000 aรฑos los impresionantes Mamut Lanudos, mamรญferos prehistรณricos, vivรญan aquรญ, en la Penรญnsula Ibรฉrica. Estos colosos compartรญan hรกbitat con los Rinocerontes Lanudos y con los Renos.

El caso mรกs llamativo de estos descubrimientos fue cuando hace unos 35.000 aรฑos, una crรญa de mamut de mรกs o menos un aรฑo de edad y las cuales tenรญan una esperanza de vida de 60 aรฑos que caminaba por lo que hoy es las Puertas de Vidiago en (Asturias) se alejรณ de su manada y del cuidado vigilante de su madre arrimรกndose a una zona peligrosa, donde cayรณ y quedo sepultado.
Hace unos 150.000 aรฑos entran en la Penรญnsula Ibรฉrica estos majestuosos animales lo cual es debido a las condiciones ambientales extremas que se producรญan en el centro y norte de Europa.
Este lugar tan peligroso se trataba de una depresiรณn del terreno, la cual se conoce con el nombre de Dolina de Colapso, que desembocaba en una de las innumerables cuevas del subsuelo del oriente asturiano, explica Diego รlvarez Lao, profesor del departamento de geologรญa de la Universidad de Oviedo y coordinador de la excavaciรณn de Jou Puerta, cuyos resultados se publicaron en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology.

Hasta un total de 33 animales compartieron la suerte del pequeรฑo mamut durante los 6.000 aรฑos en que se mantuvo abierto el agujero que comunicaba con la cueva, una vez que cayรณ dentro el animal fue incapaz de trepar por las paredes de la cavidad para poder salir al exterior.

Esta convivencia de faunas glaciares y de climas templados en un mismo territorio que Diego รlvarez Lao manifestรณ, es debido a la peculiaridad de los yacimientos ibรฉricos, especialmente de la zona cantรกbrica, que no se registra en otros lugares de Europa, resaltรณ el investigador.

Fuente: Quinet Consultado el 5/9/2021
Fuente: Foter.com Consultado el 5/9/2021
Fuente: Universidad de Oviedo Consultado el 5/9/2021
Fuente: Ciencias & Paleontologรญa El Mundo Consultado el 5/9/2021

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Durante las glaciaciones del Pleistoceno, toda Europa central y gran parte de Asia estaban dominados por animales propios de clima glacial, un conjunto de especies conocido como "fauna del mamut". En los episodios de frรญo mรกs intenso, las poblaciones de estas especies se vieron obligadas a migrar hacia el sur, lo que explica la presencia del mamut lanudo, el rinoceronte lanudo y el reno en la penรญnsula Ibรฉrica, segรบn concluyen Diego รlvarez Lao, de la Universidad de Oviedo, y Nuria Garcรญa, de la de la Universidad Complutense de Madrid, en un estudio que publica la revista Quaternary Science Reviews y del que se hace eco la Agencia SINC. "Ahora sabemos que estos mamรญferos adaptados al clima frรญo tuvieron que convivir en la Penรญnsula con ciervos, corzos y jabalรญes, especies propias de climas templados que eran comunes aquรญ en esta รฉpoca", explican los investigadores.

    Tras haber obtenido para el rinoceronte lanudo resultados muy similares en todos los aspectos a los que ahora se publican acerca del mamut, y teniendo en cuenta las observaciones que estรกn registrando en el caso del reno, los investigadores afirman que la mera presencia de estas especies no significa que seasentaran de forma permanente, "y esto es lo que sucediรณ no sรณlo con el mamut, sino con el resto de la fauna glacial presente en la Penรญnsula Ibรฉrica", seรฑalan.

    Una de las evidencias que llevaron a los autores del artรญculo a esta conclusiรณn es el tamaรฑo corporal. "Para muchas especies se ha constatado que las poblaciones de latitudes meridionales tienen una talla menor que sus poblaciones nรณrdicas, como respuesta adaptativa a un clima diferente, de acuerdo con la regla biolรณgica de Bergmann", explica รlvarez Lao. Se trata de un patrรณn que se puede observar actualmente en especies como el ciervo, el oso o el halcรณn, en las que las poblaciones de Escandinavia poseen mayor talla que las ibรฉricas. "Del mismo modo, se podrรญa esperar que los mamuts ibรฉricos hubiesen experimentado una disminuciรณn de talla con respecto a las poblaciones del centro y norte de Europa si hubiesen dispuesto de suficiente tiempo para experimentar este cambio evolutivo", afirma el investigador. Pero los resultados obtenidos en este estudio indican que los mamuts lanudos que habitaron la Penรญnsula eran del mismo tamaรฑo que los del resto de Europa, por lo que muy posiblemente sus poblaciones no hayan estado asentadas durante el tiempo suficiente como para desarrollar una disminuciรณn de talla.

    Durante las glaciaciones, las especies propias de climas templados (como el ciervo o el jabalรญ) se refugiaron en las รกreas mรกs meridionales de Europa (penรญnsulas Ibรฉrica, Itรกlica y Balcรกnica), huyendo del frรญo. Pero en los episodios de de frรญo y aridez extremos, incluso la "fauna del mamut" se desplazรณ tambiรฉn hacia el sur, aunque รฉste no fuese su hรกbitat mรกs adecuado, ya que los mantos de hielo cubrรญan extensas รกreas del centro y norte de Europa, impidiรฉndoles encontrar pastos. "No se desplazaron por el frรญo en sรญ, al que estaban bien adaptados, sino por falta de espacios que les proporcionasen alimento", explica รlvarez Lao.

    Pero el desplazamiento hacia el Sur encontrรณ su lรญmite en la Penรญnsula Ibรฉrica: "Por cuestiones geogrรกficas, los "visitantes" del Norte no pudieron desplazar a los habitantes de la Penรญnsula, que no podรญan cruzar el Estrecho para dirigirse mรกs al Sur, y tampoco los sustituyeron, sino que se mezclaron con ellos", destaca el profesor de la Universidad de Oviedo.

    Aรบn asรญ, ¡ Quรฉ fascinante saber que nos visitaron estos asombrosos seres...!
    La globalizaciรณn migratoria no es tรญpica de este siglo... ahรญ se demuestra que siempre ha estado presente en la tierra...

    Precioso post mi estimado amigo Josรฉ Juan Lozano...m

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la visita amiga Nika Nika. Me alegro de que te haya gustado el post y como de costumbre darte la gracias por tomarte el tiempo en leerlo y dar tambiรฉn tรบ punto de vista, que casi igual o mรกs interesante que el propio post. ๐Ÿ’– Te mando un fortรญsimo abrazo, amiga. Bss y buen dรญa. ๐Ÿ˜˜๐ŸŒผ๐ŸŒบ

      Eliminar

ADS2

Ad Code