Ad Code

ADS1

Carpa ComΓΊn

Carpa ComΓΊn
Carpa ComΓΊn - Cyprinus carpio
MorfologΓ­a:
La carpa es un ciprΓ­nido de gran tamaΓ±o que puede llegar a tener una longitud de 120 cm, y pesar hasta 40kg, aunque por norma general su longitud estΓ‘ comprendida entre los 60 y los 90 cm y su peso ronda los 9kg. Viven de media entre 17-20 aΓ±os. Tiene un cuerpo robusto sostenido por poderosas aletas, sobre todo las pectorales y la caudal, que a menudo es de color amarillo vivo anaranjado.

La aleta dorsal es larga y su primer radio llamado sierra dorsal, es muy cortante. Aunque es un pez mΓ‘s bien lento y apacible, su morfologΓ­a le confiere la capacidad de unos arranques muy rΓ‘pidos y una inmensa resistencia, lo que lo convierte en un desconcertante adversario. La cabeza es grande y sus ojos de color amarillo oro, resultan un poco prominentes.

De su labio superior surgen cuatro barbillas, dos pequeΓ±as en la parte superior, y dos mΓ‘s largas y espesas, que se sitΓΊan cerca de la comisura de los labios. La boca de la Carpa ComΓΊn, un Γ³rgano tΓ‘ctil y gustativo, es protrΓ‘ctil. Los labios se alargan y contraen para explorar el fondo o palpar la vegetaciΓ³n acuΓ‘tica.

La Carpa ComΓΊn posee unos dientes farΓ­ngeos capaces de masticar los alimentos mΓ‘s duros tales como cangrejos de rio, caracoles,…etc; Se trata de unos Γ³rganos indispensables ya que su sistema digestivo no estΓ‘ muy desarrollado. La carpa comΓΊn es procedente de Asia, la cual se introdujo en casi todos los lugares del mundo.

Foto Carpa ComΓΊn
Foto Carpa ComΓΊn o Cyprinus carpio

Las carpas normalmente se mueven en grupos reducidos de alrededor de los 5 individuos. La Γ©poca de crΓ­a empieza en primavera y acaba a principios de verano. Prefieren aguas poco profundas con una densa cubierta vegetal. Las hembras depositan los huevos entre la maleza y el macho los fecunda externamente.
Se sabe que la carpa comΓΊn: Se encontraba en los rΓ­os Tigris, Γ‰ufrates y Danubio hace unos 2.000 aΓ±os, y era un espΓ©cimen con forma de torpedo y de color dorado y amarillo.
En varias partes de Europa la carpa comΓΊn es muy popular en la pesca  y  existen  cebos especΓ­ficos para su captura. En la RepΓΊblica Checa, Eslovaquia, Polonia y Croacia  la  carpa  es  un  plato tradicional del dΓ­a de Nochebuena. Hoy en dΓ­a podemos encontrar y pescar Carpas Comunes en casi todas partes de la PenΓ­nsula IbΓ©rica, por ser una especie que se a adaptado muy bien al ecosistema.

Cyprinus carpio

Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. AnΓ³nimo06 mayo, 2015

    la carpa vaya pez feo y bobo y todos queriendo cojer la mas grande anda ya, el fΓΊtbol,la mΓΊsica,el bΓ‘squet etc mejor que la pesca. En fΓ­n por lo menos te lo estas currando.

    ResponderEliminar
  2. Todos no tenemos los mismos gustos "anΓ³nimo", pero muchas gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar
  3. Que pena que con lo bien que nos lo pasamos pescando, ahora nos quieran quitar ese hoby o aficiΓ³n unos impresentables que se hacen llamar ecologistas. Imagino que no lo conseguirΓ‘n. Un saludo y muy bonito e interesante el blog enhorabuena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Luis. Un saludo y esperemos que sea asΓ­, y podamos seguir disfrutando de la pesca y la naturaleza aquΓ­ en nuestro paΓ­s. Gracias por comentar. :-bd

      Eliminar

ADS2

Ad Code