Ad Code

ADS1

El Jilguero

Foto de un Jilguero
Imagen de un Jilguero por Sigurd R en Foter.com / CC BY-NC-ND

El jilguero europeo "(Carduelis carduelis)" es un ave paseriforme y pertenece a la familia de los fringílidos. Es común en el PaleÑrtico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia occidental. Es un ave granívora, fundamentalmente se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual estÑ compuesto por trinos parecidos a los de los canarios, pero con un toque de silvestre.

El Jilguero tiene una  longitud de 12-13,5 cm, una envergadura de 21-25,5 cm, un peso de 14-19 g. y una longevidad de 8-10 aΓ±os "(en cautividad)". El jilguero europeo presenta una cabeza tricolor con mΓ‘scara facial roja y alas negras con franjas amarillas. El plumaje adulto se caracteriza por una cabeza muy distintiva con aspecto tricolor, mΓ‘scara facial roja, y dibujo cefΓ‘lico blanco y negro. El pico es tΓ­pico y adaptado a su alimentaciΓ³n, es de forma cΓ³nica, esbelto, afilado y de color pΓ‘lido.

El cuerpo en la parte anterior es blanquecino, bordeado de ocre, mientras que la parte posterior marronΓ‘cea. Las alas muy distintiva y conspicua, tanto con el ave posada, como en vuelo. Negra, con ancha franja alar amarilla; manchas blancas en la punta de las rΓ©miges de tamaΓ±o variable, en funciΓ³n del desgaste. La cola es Negra, escotada, presentando rectrices con puntas blancas.

Foto de un Jilguero
Foto de un Jilguero por Nanard33 / Pixabay.com

El plumaje en los Jilgueros jΓ³venes es igual al de los adultos solo que con un cambio en su color, pudiΓ©ndose distinguir de los adultos por que en los primeros meses de edad los pequeΓ±os Jilgueros visten un color grisΓ‘ceo casi pardo uniforme y jaspeado. Existen tambiΓ©n plumajes intermedios, los cuales son indistinguible del adulto excepto con el ave en mano, en cuyo caso, dependiendo de la Γ©poca y el ciclo de muda.
El macho y la hembra son muy parecidos, apenas existe dimorfismo sexual.
Con el ave en la mano, o bien en condiciones de observaciΓ³n muy favorables, el macho presenta mayor cantidad de rojo en la cara, y plumillas nasales generalmente mΓ‘s oscuras. La variaciΓ³n estacional es inexistente, no obstante, el desgaste progresivo del plumaje, reduce e incluso elimina las puntas blancas de rΓ©miges y rectrices, recuperΓ‘ndolas tras la muda completa postnupcial. 

El jilguero europeo se distribuye a lo largo del paleΓ‘rtico occidental. Suele habitar lindes de bosques, sotos, campiΓ±as, zonas agrΓ­colas, parques, jardines, huertos, frutaledas y, en general cualquier zona herbΓ‘cea, en especial si existe abundancia de cardos "alimento predilecto de la especie"; la clave es presencia mΓ­nima de arbolado. CrΓ­a sin dificultades en pueblos y ciudades.

El jilguero europeo se comporta como parcialmente migradora. Las poblaciones norteñas migran al sur; los cuarteles de invierno se sitúan en la zona mediterrÑnea. Las poblaciones meridionales pueden ser sedentarias, errantes, e incluso migradoras hacia el norte de África. La migración es diurna, en grupos mÑs o menos numerosos. El paso migratorio es prolongado; el grueso de la migración otoñal se produce entre septiembre y noviembre; el de la primavera se produce entre febrero y mayo.
En regiones como EspaΓ±a se considera un migrador parcial, recibiendo invernantes procedentes de Centro-europa, el paso otoΓ±al se produce sobre todo en octubre y noviembre, y la vuelta transcurre entre marzo y mayo.
La primera puesta comienza a mediados de marzo o principio de abril. La segunda puesta se realiza a continuaciΓ³n de la primera. Raramente se producen 3 puestas. La puesta consta de 5-6 huevos de color blanco con finas motitas rojizas. La incubaciΓ³n dura 12-13 dΓ­as, perΓ­odo en el que con frecuencia el macho alimenta a su pareja en el nido. El nido, construido casi exclusivamente por la hembra, tiene forma de copa y se instala en las horquillas de las ramas mΓ‘s altas de algunos Γ‘rboles Γ³ arbustos. Los polluelos, que son nidΓ­colas, abandonan el nido y se independizan de los padres a los 15 dΓ­as aproximadamente, alcanzan el plumaje definitivo tras la muda otoΓ±al.

Una de las aves mas bellas de nuestra penΓ­nsula IbΓ©rica "El Jilguero", y muy valorada en los concursos de "Silvestrismo", que junto al verderΓ³n, el pardillo y algunos hΓ­bridos, resultado de cruzar estas especies entre sΓ­ o con canarios, son los principales exponentes en dichos concursos. Espero que os haya gustado y a continuaciΓ³n os pasarΓ© un vΓ­deo relacionado con Γ©l Jilguero y sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.

Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. muy buena informacion sobre el pajaro jilguero muchas gracias por compartir tan valiosa informacion. Saludos

    ResponderEliminar
  2. El jilguero es un ave de unos bellos colores que se alimenta principalmente de cardos y semillas y podemos encontrarlo en nuestros campos. Me encanta este pΓ‘jaro. 😍πŸ₯°πŸ¦œ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que sΓ­ Karenna Sol es un ave muy bonita y ademΓ‘s canta muy bien. 😘😘πŸ₯°

      Eliminar
  3. Muchas gracias Rafatfe me alegro de que te haya gustado, saludos. πŸ‘‹πŸ™‚

    ResponderEliminar

ADS2

Ad Code