Imagen de un Azor por ζ΅©ηΎ€ ζ en Pixabay
Muy buenas amigos, hoy de nuevo vamos a conocer a otro animal perteneciente al ecosistema IbΓ©rico, en este caso un ave. Este ave, el Azor, tambiΓ©n se la conoce con el nombre de "GavilΓ‘n" y estΓ‘ sumamente valorada en la cetrerΓa, modalidad de caza que ΓΊltimamente va obteniendo multitud de adeptos a nivel nacional y para que todos la podamos conocer un poco mejor aquΓ os voy a hablar un poco sobre ella, espero que os guste. El azor comΓΊn "Accipiter gentilis" es una especie de ave accipitriforme.
En EspaΓ±a, su estado de conservaciΓ³n se encuentra como una especie de preocupaciΓ³n menor, lo cual indica que no esta en riesgo de peligro de extinciΓ³n, pero si es un ave protegida por ley. El Azor es un ave de tamaΓ±o mediano, su tamaΓ±o ronda entre unos 48 y 58 cm con un cuerpo que se parece al de un AlcΓ³n, aunque este tipo de ave, el Azor, esta realmente emparentada con las Γguilas. Los jΓ³venes presentan tonos claros: rojizo arriba y amarillo con grandes manchas de color pardo oscuro en la zona de abajo. Los adultos poseen una coloraciΓ³n parda ceniza, de tonos grises y negruzcos en la regiΓ³n superior, mientras que las partes inferiores son blanquecinas horizontalmente barradas en oscuro.
En EspaΓ±a, su estado de conservaciΓ³n se encuentra como una especie de preocupaciΓ³n menor, lo cual indica que no esta en riesgo de peligro de extinciΓ³n, pero si es un ave protegida por ley. El Azor es un ave de tamaΓ±o mediano, su tamaΓ±o ronda entre unos 48 y 58 cm con un cuerpo que se parece al de un AlcΓ³n, aunque este tipo de ave, el Azor, esta realmente emparentada con las Γguilas. Los jΓ³venes presentan tonos claros: rojizo arriba y amarillo con grandes manchas de color pardo oscuro en la zona de abajo. Los adultos poseen una coloraciΓ³n parda ceniza, de tonos grises y negruzcos en la regiΓ³n superior, mientras que las partes inferiores son blanquecinas horizontalmente barradas en oscuro.
Su envergadura es de entre unos 100 a 120 cm y como en todas las aves rapaces, el macho es de menor tamaΓ±o que la hembra por lo que es fΓ‘cil reconocerlos y diferenciarlos. Tienen dos manchas blancas por encima de sus grandes ojos y el iris es amarillo o naranja; estas ΓΊltimas caracterΓsticas son algunas de las mΓ‘s evidentes diferencias faciales con los halcones, que carecen de dichas manchas y cuyos iris son oscuros.
Habita en los bosques densos, tanto de llanura como de montaΓ±a y rara vez sale a campo abierto. Se lo puede encontrar en Europa, Asia y AmΓ©rica septentrional. EstΓ‘ repartido por toda la penΓnsula IbΓ©rica, sobre todo por el norte. No habita en las islas Baleares.
El azor comΓΊn es un ave especializada en cazar en los ecosistemas arbΓ³reos; sus alas resultan cortas para su tamaΓ±o y tienen los extremos redondeados; al mismo tiempo, su cola es proporcionalmente larga, barreada y contiene 4 Γ³ 5 franjas oscuras. Estas caracterΓsticas le permiten una gran movilidad y capacidad de maniobra en un ambiente con mucha vegetaciΓ³n y sus cortas alas impiden que choque contra la foresta del bosque de forma que es capaz de volar sin problemas en un ambiente denso, maniobrando con gran soltura y eficacia.
Es por estas caracterΓsticas cinegΓ©ticas por las que le dieron su valor desde la antigΓΌedad como ave predilecta en cetrerΓa para cazar en el bosque. Otra de las caracterΓsticas por las cuales tiene similitud con las Γguilas es por su cabeza y la forma de su pico asΓ como las garras, que son cortas, romas y muy fuertes, ya que el azor "al igual que las Γ‘guilas" no mata a sus presas desnucΓ‘ndolas con el pico como hacen los verdaderos halcones, sino que lo hacen con la mera presiΓ³n de sus garras, pues son sumamente poderosas.
El azor es un formidable cazador del bosque, persigue sus presas a gran velocidad entre los Γ‘rboles volando bajo con gran habilidad. Caza distintas especies de aves: cuervos, palomas, tordos, perdices, etc y tambiΓ©n pequeΓ±os mamΓferos como pueden ser conejos, liebres, ardillas, ratones, etc, asΓ como lagartos e insectos. Acostumbra a cazar al acecho, posado en una atalaya o lugar privilegiado desde donde poder observar su territorio y localizar a sus posibles presas sin ser visto; una vez localizada, ataca siguiendo su Γ‘ngulo muerto, normalmente desde abajo en Γ©l caso de un ave en vuelo o a ras de suelo si su presa estΓ‘ en el suelo. Devora sus presas en el lugar donde las atrapΓ³.
Los Azores nidifican en los Γ‘rboles y en Γ©l nido depositan de 3 a 4 huevos. La incubaciΓ³n es realizada mayoritariamente por las hembras, las cuales son alimentadas por los machos durante este perΓodo, Γ©l cual suele durar entre unos 36 Γ³ 41 dΓas. En las crΓas el plumaje aparece entre los 18 y 38 dΓas; a los 40 dΓas aproximadamente salen del nido y a los 45 realizan su primer vuelo propiamente dicho, alcanzando un elevado grado de independencia a los 70 dΓas. El Azor es un ave bonita y esbelta, diurna, discreta y bastante difΓcil de ver, incluso mΓ‘s que su pariente de menor tamaΓ±o, el gavilΓ‘n comΓΊn 'Accipiter nisus'.
Fuente: ζ΅©ηΎ€ ζ Consultado el 22/7/2015
Fuente: Pixabay.com Consultado el 22/7/2015
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 22/7/2015
2 Comentarios
Preciosa ave y bonitas fotos. Mi enhorabuena por el artΓculo.
ResponderEliminarMe alegra que te guste, muchas gracias "AnΓ³nimo" por tu comentario.
ResponderEliminar