Imagen de un Abejaruco Europeo - Pixabay
Muy buenas de nuevo amigos, la biodiversidad ornitolΓ³gica de la PenΓnsula IbΓ©rica es muy diversa y extensa. En esta ocasiΓ³n vamos a conocer a otra ave, de tamaΓ±o pequeΓ±o, pero de un bonito colorido el cual estΓ‘ considerado un gran migrador transahariano, inverna en el Γfrica tropical, en dos regiones por separado una franja en Γfrica occidental y un amplio sector mΓ‘s al sur, entre el Congo y Zimbabue. Abandona sus territorios de crΓa europeos hacia mediados del mes de agosto para regresar al aΓ±o siguiente en marzo y abril. En EspaΓ±a lo podemos encontrar de forma casi continua por toda la PenΓnsula IbΓ©rica, a excepciΓ³n de Galicia, la RegiΓ³n CantΓ‘brica y los Pirineos.
Al abejaruco europeo se le conoce comΓΊnmente como Abejaruco comΓΊn y cuyo nombre cientΓfico es Merops apiaster, es una especie de ave coraciforme la cual pertenece a la familia Meropidae, es un ave gregaria y sociable. Suele posarse a descansar en los cables del tendido elΓ©ctrico, casi nunca en el suelo. Posee un vuelo acrobΓ‘tico, con aleteos rΓ‘pidos y planeos que a continuaciΓ³n vamos a conocer un poco mas.
DescripciΓ³n:
El Abejaruco ComΓΊn es un ave del tamaΓ±o de un zorzal comΓΊn, mide entre 25 y 29 cm de largo, y tiene una envergadura alar de entre 36 y 40 cm. Pesa entre 50 y 70 gramos y se distingue por su llamativa combinaciΓ³n de colores. Presenta un pico largo y curvado, con una cola tambiΓ©n larga, especialmente las dos plumas centrales, que le proporcionan un aspecto estilizado. Su coloraciΓ³n resulta muy vistosa, con partes dorsales rojizas, amarillas y verdosas, y zonas inferiores verdosas y azuladas. AdemΓ‘s se destaca su garganta amarilla que estΓ‘ delimitada por una lΓnea inferior y un antifaz negro.
El iris del ojo es de color rojo sangre. Apenas existen diferencias entre ambos sexos. Los machos lucen un color castaΓ±o mΓ‘s oscuro y brillante en las zonas dorsales, mientras que las hembras poseen unas tonalidades mΓ‘s verdosas en las alas y en el obispillo. De jΓ³venes son de colorido mΓ‘s apagado y unos tonos mΓ‘s verdosos, con el iris marrΓ³n y con la lΓnea negra de la garganta poco definida o totalmente ausente.
AlimentaciΓ³n:
La dieta del Abejaruco Europeo se basa en insectos que atrapa en vuelo, principalmente abejas, avispas, moscardones y libΓ©lulas. A menudo entra en conflicto con los apicultores, ya que acude con frecuencia a las colmenas para alimentarse de las abejas. Posee un magnΓfico y agudo sentido de la vista que le permite distinguir una abeja a aproximadamente a veinte metros de distancia. Suele escrudiΓ±ar los alrededores desde una atalaya sobre la que se posa en busca de insectos. Cuando divisa alguno que pasa cerca, se lanza sobre el y lo pinza hΓ‘bilmente con el pico.
ReproducciΓ³n:
Nidifica en los taludes del curso medio de los rΓos y muy comΓΊnmente en los taludes y terraplenes de las carreteras, por lo que no es difΓcil verlos revolotear cerca de su lugar de anidamiento e identificarlos por su colorido y su canto. Perfora y barrena un agujero en la pendiente el cual es de una trayectoria oblicua de unos 20 a 30 grados respecto de la horizontal, que puede llegar a los 2 metros de longitud. Al final de dicho agujero acondiciona una pequeΓ±a cΓ‘mara donde pone de 4 a 6 huevos blancos directamente en el suelo y que incubarΓ‘ durante unos 19 o 21 dΓas.
Los pollos suelen nacer en el mes de junio o julio, con una diferencia de edad igual al retardo en la puesta de cada uno de los huevos. AsΓ, de esta manera, los pollos nacidos antes mΓ‘s grandes, se impondrΓ‘n a sus hermanos a la hora de recibir las cebas. Este tipo de estrategia es tΓpica de las rapaces y hace que la supervivencia de todos los pollos estΓ© muy condicionada por la abundancia de alimento.
Los dos padres se encargan de la crΓa de los pollos por igual, aunque a menudo tambiΓ©n reciben ayudas de otros congΓ©neres, generalmente sub-adultos, familiares no reproductores.
Canto del Abejaruco Europeo:
El canto del abejaruco es un pi-pi-pi-prruut muy caracterΓstico e inconfundible de esta especie de ave, que emite de forma incesante, mas en la Γ©poca de crΓa. Habitualmente lo profiere en vuelo y puede escucharse a muy largas distancias.
Datos Sobre el Abejaruco Europeo:
La conservaciΓ³n de la especie estΓ‘ muy condicionada a la presencia de lugares los cuales sean adecuados para nidificar, por lo que la creaciΓ³n artificial de taludes en sitios favorables podrΓa propiciar el asentamiento de nuevas colonias de crΓa. EstΓ‘ incluida en el Listado de Especies Silvestres en RΓ©gimen de ProtecciΓ³n Especial y en la Lista Roja Europea de las aves aparece con la categorΓa de preocupaciΓ³n menor.
0 Comentarios