Ad Code

ADS1

La Paloma Torcaz

National Carpfishing
Foto Paloma Torcaz

Muy buenas de nuevo amigos, en esta ocasiΓ³n os voy a hablar sobre otra de las aves que podemos encontrar en la PenΓ­nsula IbΓ©rica. Me refiero a la Paloma Torcaz, un ave fuerte y potente que realiza grandes migraciones en las que recorre bastantes km, y a parte muy reconocida en nuestro paΓ­s por su gran valor como pieza de caza menor. La paloma torcaz o simplemente torcaz 'columba palumbus' es una especie de ave columbiforme la cual es perteneciente a la familia de las Columbidae la cual estΓ‘ muy extendida por la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio.

En las zonas rurales donde se caza es asustadiza y precavida, pero se vuelve confiada en las zonas donde no se las persigue. En la PenΓ­nsula IbΓ©rica estas aves suelen ser de hΓ‘bitos sedentarios, aunque tambiΓ©n realizan desplazamientos locales, y se recibe a gran parte de los millones de torcaces del centro y del norte de Europa que en el otoΓ±o se presentan para la invernada, a travΓ©s de los pasos tradicionales del Pirineo Vasco-Navarro y utilizando dormideros igualmente tradicionales que se encuentran en su gran mayorΓ­a en terrenos llanos, en encinares y alcornocales preferentemente, asΓ­ como en pinares y demΓ‘s bosques.
Las torcaces fuera de la Γ©poca de crΓ­a forman grandes bandadas que se alimentan y duermen juntas en las copas de los Γ‘rboles. 
DescripciΓ³n:
La paloma torcaz es la mayor de las palomas presentes en Europa y mide entre unos 38 a 46 cm de longitud y pesa sobre unos 300 a 615 g. Es una paloma robusta, con la cabeza proporcionalmente pequeΓ±a en relaciΓ³n a su cuerpo, tiene las alas y la cola mΓ‘s largas que las demΓ‘s palomas europeas. Presenta una envergadura alar de unos 68 a 80 cm y una cuerda mΓ‘xima de entre 24 a 26 cm.

Su cola mide de 13,8 a 15 cm de longitud total. Se caracterizan por las inconfundibles manchas blancas que presentan a ambos lados del cuello y una franja tambiΓ©n blanca en la parte superior de cada ala, muy visible cuando el ave estΓ‘ en vuelo. Su plumaje en general es gris, azulado en la cabeza, y algo parduzco en el dorso y un poco mΓ‘s claro en sus partes inferiores, aunque en el pecho es de tonos vinosos.

National Carpfishing
Foto de una Paloma Torcaz

Presenta irisaciones verdes en el cuello. Su plumas primarias y secundarias son de color negro, y su cola termina tambiΓ©n en una banda negra. Su pico tiene la base rosada y la punta amarilla derivando a una tonalidad anaranjada, mide entre unos 1,9 y 2,2 cm, y ademΓ‘s en la parte superior sus carΓΊnculas nasales presentan una cera blanquecina. Tiene las patas rojizas, con unos tarsos de 2,5 a 2,8 cm. El iris de sus ojos es de un color amarillento vivo.
Ambos sexos tienen un aspecto similar, pero los ejemplares jΓ³venes presentan tonos parduscos y carecen de las manchas blancas caracterΓ­sticas en el cuello.
HΓ‘bitat:
Se distribuye por la mayor parte de Europa, Asia occidental y el norte de África. Es un migrador parcial, las poblaciones de Europa meridional y occidental, así como las del norte de África y Oriente medio son sedentarias, pero las que crían en las regiones mÑs frías de Europa central y oriental o en parte de las regiones de Asia occidental migran al sur en el invierno. Estas aves tienen preferencia por los bosques, zonas arboladas, bosques de ribera, y en su defecto zonas adehesadas, aunque acude a los prados a alimentarse cuando el alimento escasea. También puebla los jardines urbanos arbolados de muchas ciudades.

AlimentaciΓ³n:
Se alimenta preferentemente de materia vegetal, como son las hojas tiernas de los Γ‘rboles y plantas herbΓ‘ceas como las pertenecientes a Caryophyllaceae, Asteraceae y Cruciferae, brotes de Γ‘rboles, hierba, semillas y amentos, con preferencia por las gramΓ­neas y los piΓ±ones, y tambiΓ©n consumen diversos frutos, que recolectan en bosques abiertos y pastizales. En otoΓ±o prefieren las bellotas y los higos, y en invierno se mantienen con los brotes de los Γ‘rboles y las semillas. AdemΓ‘s, complementan su dieta con larvas, crisΓ‘lidas de hormigas, otros insectos y arΓ‘cnidos blandos, tambiΓ©n en su dieta incluyen diferentes tipos de invertebrados como por ejemplo las lombrices de tierra. Este tipo de aves necesita de aguas tranquilas para beber y poder baΓ±arse.

ReproducciΓ³n:
A partir del mes de marzo puede verse el caracterΓ­stico vuelo amoroso del macho, dando sonoros aletazos en su vuelo en parΓ‘bola ascendente, que interrumpe para dejarse caer con sus alas alzadas y terminar un singular planeando, y se muestra agresivo con el resto de machos. CrΓ­a en los meses de Abril a Agosto. En la Γ©poca de crΓ­a se vuelven mΓ‘s oscuras, especialmente la cabeza. Estas aves suelen anidar en las ramas de los Γ‘rboles, donde construye un nido con ramitas secas de aspecto frΓ‘gil. Generalmente realiza dos puestas de dos huevos, los cuales son de un color blanco.

National Carpfishing
Foto Paloma Torcaz

La incubaciΓ³n dura entre unos 17 a 20 dΓ­as. Las palomas torcaces anidan preferentemente en los Γ‘rboles cercanos a los rΓ­os y caminos. Sus nidos son vulnerables al ataque de los cΓ³rvidos, especialmente las puestas tempranas cuando el follaje de los Γ‘rboles todavΓ­a no es espeso. Sus pichones son alimentados por sus progenitores con la denominada leche de paloma, un fluido muy alimenticio producido en el buche. Los pichones generalmente suelen empezar a volar sobre los 33 o 34 dΓ­as de edad.

Canto de la Paloma Torcaz:
Su canto consiste en un arrullo bastante grave, que se asemeja al ulular de los bΓΊhos, y que estΓ‘ compuesto por 5 sΓ­labas muy caracterΓ­sticas: Este sonido serΓ­a un: ouΓΊ-cuΓΊ-cuu-cuu-cuu, consecutivo.

Reclamo Paloma Torcaz

Datos Sobre la Paloma Torcaz:
La paloma torcaz fue descrita cientΓ­ficamente por Linneo en el aΓ±o 1.758, en la dΓ©cima ediciΓ³n de su obra Systema Naturae, con su nombre cientΓ­fico actual, 'columba palumbus'. La etimologΓ­a de su nombre cientΓ­fico y comΓΊn procede del latΓ­n. Columba es una palabra latina que significa "Paloma" y su nombre especΓ­fico es otra palabra latina, palumbus, que significa exactamente "Paloma Torcaz".

Curiosamente esta ΓΊltima palabra originarΓ­a el apelativo genΓ©rico paloma en castellano, lo que parece indicar que antiguamente las palomas torcaces eran las palomas mΓ‘s abundantes y no las bravΓ­as. Por su parte, el resto de su nombre comΓΊn torcaz tambiΓ©n proviene del latΓ­n, en concreto de la palabra torques que significa "Collar", en referencia a las manchas blancas de su cuello. 

Actualmente la especie se encuentra en un grado de conservaciΓ³n de (L.C.): Que significa que la especie no se encuentra en peligro de extinciΓ³n, siendo esta la categorΓ­a de riesgo mΓ‘s bajo. No calificable en una categorΓ­a de riesgo mayor. En esta categorΓ­a se incluyen taxones ampliamente distribuidos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code