Ad Code

ADS1

Los Hermanos de Extremadura

Foto Hermanos de Extremadura, Carpfishing GuareΓ±a

Puente Sobre el RΓ­o Guadiana en Merida

Dos hermanos transcurren por las tierras ExtremeΓ±as, y a su paso por las diferentes poblaciones y las tierras por las que pasan, desarrollan una descomunal explosiΓ³n de biodiversidad en cuanto a flora y fauna se refiere, aunque tambiΓ©n junto a esta simbiosis, podemos resaltar que las riquezas que proporcionan sus riveras son vitales para los agricultores, que cultivan esas tierras gordas y fΓ©rtiles y asΓ­ poder sacar adelante sus cosechas, a sabiendas de que no le faltarΓ‘ nunca el lΓ­quido mas preciado para la vida como es el "Agua".

Estos dos hermanos son los dos cursos principales de Extremadura, El Tajo y El Guadiana. El primero circula por la provincia de CΓ‘ceres, con direcciΓ³n este-oeste y con un trazado mΓ‘s o menos rectilΓ­neo. El segundo atraviesa la provincia de Badajoz "aunque algunos de sus afluentes tambiΓ©n nacen en CΓ‘ceres y un pequeΓ±o tramo de sus orillas es cacereΓ±o", su recorrido traza frecuentes cambios de direcciΓ³n hacia el embalse del Cijara, MΓ©rida, Badajoz... etc.


Como todos los hermanos, cada uno dispone de cualidades propias, las cuales se sabe que con el paso de los aΓ±os, la historia nos cuenta que se han producido numerosos cambios en sus cauces: Ambos disponen de un caudal bastante irregular y con unos contrastes de fuertes estiajes en el verano, y nivel de sus aguas bastante altas en el invierno. Pero parece ser que el RΓ­o Tajo es el hermano mayor, pues su caudal de unos 220 metros cΓΊbicos/segundo son algo superiores sobre los 79 del RΓ­o Guadiana.

Las aguas del RΓ­o Guadiana proceden exclusivamente de la lluvia "(rΓ©gimen pluvial)", mientras que las del Tajo vienen tambiΓ©n, en una pequeΓ±a parte, del deshielo primaveral de las cumbres de Gredos "(rΓ©gimen pluvionival)". Estas aguas llegan a travΓ©s de sus afluentes TiΓ©tar y AlagΓ³n.

Mapa Google Maps "RΓ­o Tajo":


El RΓ­o Tajo estΓ‘ completamente regulado por embalses, de forma que la cola de uno alcanza la presa del siguiente. Por el contrario el RΓ­o Guadiana aΓΊn conserva tramos por donde circula libremente, por ejemplo en casi todas las Vegas.

El Guadiana a veces se encaja para formar unos valles estrechos, en la penillanura trujillano-cacereΓ±a pero otras veces circula por un valle amplio relleno de sedimentos arcillosos dedicados al regadΓ­o y muy poblado. El Tajo en cambio, estΓ‘ siempre encajado en un profundo valle de mΓ‘s de 100 metros respecto de los terrenos de alrededor, con orillas escarpadas donde no es posible ni el cultivo ni el poblamiento. La razΓ³n estΓ‘ en que la distancia hasta el AtlΓ‘ntico es mΓ‘s corta para el Tajo por lo que tiene mΓ‘s pendiente y por tanto mΓ‘s fuerza de erosiΓ³n. Es por ello que ha excavado su valle mucho mΓ‘s que el RΓ­o Guadiana.

Mapa Google Maps "RΓ­o Guadiana":


Tanto un hermano como el otro, ya sea Guadiana o el Tajo, disponen de multitud de especies piscΓ­colas, las cuales son buscadas por multitud de pescadores para intentar pescarlas. Con una foto sobre las cuencas de los dos Rios hermanos me despido hasta la prΓ³xima amigos, espero que os haya gustado.


* UN SALUDO Y BUENA PESCA *
* COMPARTE ESTA PUBLICACIΓ“N *

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code