GalΓ‘pago 'Mauremys Leprosa'
Este es unos de los animales mas comunes en nuestras sesiones de pesca cuando solemos pescar en el rΓo. El GalΓ‘pago IbΓ©rico o "Mauremys Leprosa", es una especie de galΓ‘pago semiacuΓ‘tico perteneciente a la familia de los Geoemydidae, es la tortuga acuΓ‘tica autΓ³ctona que reside en las aguas de la PenΓnsula IbΓ©rica, comΓΊn sobre todo en el sur de EspaΓ±a. Vive en masas de agua dulce como son los rΓos o los pantanos. Podemos tambiΓ©n encontrar esta especie en Portugal, el sur de Francia, Marruecos, Argelia y TΓΊnez. Su conservaciΓ³n se enfrenta a los problemas de la degradaciΓ³n de su hΓ‘bitat, de su captura como mascota y de la competencia de especies introducidas por el hombre como la tortuga de orejas rojas.
Estos reptiles son unos excelentes nadadores. Durante el dΓa buscan a sus presas para alimentarse e intentan capturarlas. Suelen estar alerta de los depredadores y de la gente de las que generalmente se asustan y huyen de ellos. Las tortugas suelen lanzarse de forma frenΓ©tica de las rocas o de los lugares donde estΓ©n descansando si algo potencialmente peligroso se acerca a ellas. Durante el dΓa, acostumbran a salir del agua, para tomar el sol hasta que estΓ©n secas y calientes para regular su temperatura, despuΓ©s se zambullen de nuevo y se refrescan, y vuelven a salir del agua para tomar el sol.
DescripciΓ³n:
Los GalΓ‘pagos tienen un caparazΓ³n de un color verde pardo o marrΓ³n. Es aplanado con la quilla vertebral ligeramente patente. Su plastrΓ³n es amarillo, y en ocasiones con manchas negras. Algunos ejemplares tienen tambiΓ©n unas lΓneas amarillentas, anaranjadas o rojizas por el cuello. Los machos son mΓ‘s pequeΓ±os que las hembras y tienen las uΓ±as de las patas delanteras algo mΓ‘s largas, la cola mΓ‘s larga y gruesa, con la cloaca mΓ‘s alejada del cuerpo. Su plastrΓ³n 'parte inferior del caparazΓ³n' es cΓ³ncavo.
Estas tortugas suelen tener un aspecto muy desgastado y sucio que refuerza ese nombre, y suelen crecer algas sobre sus caparazones y tener el caparazΓ³n y la piel desgastados.Las hembras tienen el plastrΓ³n plano, y ponen y entierran de tres a quince huevos 'muy variable' que se incuban solos mediante la temperatura del suelo. La cΓ‘scara de estos es dura y las madres los entierran preferiblemente en suelos blandos. Cuando estos eclosionan las crΓas suelen medir unos dos o tres centΓmetros. de diΓ‘metro. Los ejemplares juveniles suelen tener manchas anaranjadas o rojizas en escudos y patas, que pueden recordar a ulceraciones o similares, por lo que son faciales de identificar de otras especies.
HΓ‘bitat:
Las Tortugas IbΓ©ricas son excelentes nadadores por lo que estas tortugas son casi completamente acuΓ‘ticas, pero a veces dejan el agua para descansar y tomar el sol, ya que como son de sangre frΓa, necesitan tomar estos baΓ±os de sol para regular su temperatura.
AlimentaciΓ³n:
Las Tortugas son carnΓvoras, por lo que se alimentan bΓ‘sicamente de otros animales, como son las ranas, los tritones, pequeΓ±os crustΓ‘ceos, pequeΓ±os peces, sanguijuelas, caracoles, insectos, gusanos, etc. Aunque puede ingerir tambiΓ©n alimento de origen vegetal. Solo suelen salir del agua para tomar el sol y rara vez, para investigar su terreno.
ReproducciΓ³n:
El cortejo de los GalΓ‘pagos y las actividades que conlleva el apareamiento suelen tener lugar entre los meses de marzo y julio, y se llevan a cabo bajo el agua. Durante el cortejo, el macho nada alrededor de la hembra y comienza a sacudir o batir sus extremidades delanteras frente a la cara de la hembra, aparentemente tratando de acariciarla.
La hembra continuarΓ‘ nadando hacia el macho y si acepta su proposiciΓ³n, comenzarΓ‘n el apareamiento. Si no acepta, puede hasta iniciar una pelea con el macho. El cortejo puede durar sΓ³lo 45 minutos, pero el apareamiento en sΓ normalmente puede conlleva unas 3 horas de cΓ³pula, y a veces en algunas ocasiones el macho es tan agresivo que puede matar a la hembra.
La hembra continuarΓ‘ nadando hacia el macho y si acepta su proposiciΓ³n, comenzarΓ‘n el apareamiento. Si no acepta, puede hasta iniciar una pelea con el macho. El cortejo puede durar sΓ³lo 45 minutos, pero el apareamiento en sΓ normalmente puede conlleva unas 3 horas de cΓ³pula, y a veces en algunas ocasiones el macho es tan agresivo que puede matar a la hembra.
Si la tortuga no se siente segura, permanecerΓ‘ dentro del cascarΓ³n despuΓ©s de abrirlo por uno o dos dΓas mΓ‘s. Si son forzadas a salir del cascarΓ³n antes de que estΓ©n listas, regresarΓ‘n a Γ©l si les es posible.
Los huevos en su exterior son un tanto rugoso. Las pequeΓ±as tortugas nacerΓ‘n de 80 a 85 dΓas despuΓ©s de que ser enterrados los huevos. La tortuga abrirΓ‘ el cascarΓ³n con el diente de huevo que se cae una hora despuΓ©s de haber nacido y nunca vuelve a crecer. El saco se cae solo, y cuando sucede se puede notar una pequeΓ±a herida en el caparazΓ³n de la tortuga. Y Γ©sta sanarΓ‘ por sΓ misma. Cuando decidan abandonar el cascarΓ³n, tendrΓ‘n un pequeΓ±o saco pegado a su barriga. Este contiene los residuos de lo que le sirviΓ³ para alimentarse durante el periodo de la incubaciΓ³n.
Los GalΓ‘pagos necesitan estar en el agua para tragar la comida ya que no producen saliva. Pueden tomar alimentos que estΓ©n en tierra pero se los llevarΓ‘n dentro del agua para consumirlos. La destrucciΓ³n de su hΓ‘bitat, su captura para tenerla en cautividad y la competencia de especies tropicales introducidas "(como la tortuga de orejas rojas)" son los problemas a los que se enfrenta esta especie. Por este motivo, goza de una protecciΓ³n especial por parte de la UniΓ³n Europea y de la ConvenciΓ³n de Berna.
0 Comentarios