Encina cerca de la Finca El RincΓ³n "Extremadura"
Con el paso de los aΓ±os, la forma de subsistir de las personas que viven en un determinado lugar casi siempre va progresando. Vivimos en un mundo que no para de evolucionar hacia lo digital y tecnolΓ³gico, esto da paso a que las nuevas generaciones casi se olviden de tiempos pasados y de como las personas van sustituyendo los materiales orgΓ‘nicos o de simple recolecciΓ³n en el mundo silvestre por otros mucho mΓ‘s perfeccionados y construidos con compuestos de mas durabilidad. VΓ©ase como ejemplo "Antiguos arados de mulas construidos con varales de madera o troncos de Γ‘rboles y movidos por Caballos o Mulas; hoy en dΓa sustituidos por tractores y maquinaria agrΓcola muy avanzados".
Hoy un tractor agrΓcola en una sola jornada es capaz de hacer todo el trabajo que hacΓa ese antiguo arado de mulas en varios meses. En esta ocasiΓ³n os voy a hablar sobre el pasado a cerca de los Γ‘rboles y para que eran comΓΊnmente utilizados por las personas que vivΓan en esas Γ©pocas pasadas. Es verdad que hay que ir evolucionando, nadie sabe lo que nos depararΓ‘ el futuro, pero me gustarΓa contribuir con estos datos para todos aquellos que estΓ‘is leyendo esto ahora mismo. Vamos a ver datos sobre algunos de los Γ‘rboles que encontramos en el ecosistema mediterrΓ‘neo, pero son datos curiosos que merece la pena saber. Mas adelante veremos mas cosas interesante sobre estos magnΓficos integrantes vivientes, que no solo sirven para dar sombra si no para mucho mas, espero que os guste.
La Utilidad de los Γrboles
El Γlamo:
Populus alba, '(Γ‘lamo blanco)', Γ‘lamo comΓΊn o chopo blanco es un Γ‘rbol de fronda perteneciente a las salicΓ‘ceas. Otros nombres comunes o vulgares de esta especie son: el Γ‘lamo plateado, el Γ‘lamo afgano, lamagueiro o lamigueiro. Uno de los Γ‘rboles conocidos como referente para la construcciΓ³n era el Γlamo, ya que con sus troncos caracterΓsticos rectos y firmes, estos eran utilizados para colocar como "Caballetes de los tejados, en casas, naves, edificios, etc". En algunas construcciones actuales tambiΓ©n se colocan pero a modo de adorno, tratados con compuestos quΓmicos que hacen que estas vigas naturales tengan mucha mΓ‘s durabilidad que los de antes, estos irΓ‘n visibles y los caballetes principales de acero ocultos.
Foto Γlamo Blanco por Bluesnap - Pixabay.com
El Alcornoque:
Quercus suber "(Alcornoque mediterrΓ‘neo)", es un Γ‘rbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de Γfrica. Muy extendido antrΓ³picamente por la explotaciΓ³n de su corteza de la que se obtiene el corcho. El alcornoque se conoce en algunas comarcas, especialmente los ejemplares jΓ³venes, como chaparro. Este Γ‘rbol, ademas del uso conocido del corcho, nos podemos encontrar con mΓ‘s propiedades. TambiΓ©n era comΓΊn el fabricar tapones, cucharros, paneras, colmenas y curtientes, con ellos.
La Encina:
La encina o "(Quercus ilex)" es un Γ‘rbol de la familia de las fagΓ‘ceas. Otros nombres vulgares con los que se conoce a la encina son carrasca, chaparra o chaparro. Es un Γ‘rbol perennifolio y nativo de la regiΓ³n mediterrΓ‘nea. Es de talla mediana, aunque puede aparecer en forma arbustiva, condicionado por las caracterΓsticas pluviomΓ©tricas o por el terreno en el que se encuentre. Este Γ‘rbol se le podΓa conocer tambiΓ©n con el nombre de "LeΓ±o de los Quintos", y con Γ©l se realizaba la fabricaciΓ³n de utensilios de cocina, arados, yugos, badajos, curtientes, carbΓ³n y jabΓ³n.
Encina cerca de la Finca El RincΓ³n "Extremadura"
La Cornicabra:
Pistacia terebinthus, tambiΓ©n conocido como cornicabra, es un Γ‘rbol pequeΓ±o de hasta unos 6 m de altura o arbusto, de la familia de las anacardiΓ‘ceas, del gΓ©nero pistacia, nativo del MediterrΓ‘neo occidental y que se extiende desde las islas Canarias, Marruecos y la PenΓnsula IbΓ©rica, hasta Grecia y el oeste de TurquΓa. Con este tipo de Γ‘rbol se decoraban las casas y calles el dΓa del Corpus. TambiΓ©n era comΓΊnmente utilizado para cebo de moscas y para la fabricaciΓ³n artesanal de garrotes y estezaeras.
El Fresno:
Fraxinus o "(Fresno)" es un gΓ©nero de la familia de las oleΓ‘ceas, conocidos generalmente como fresnos. Contiene de unas 45 a 65 especies de Γ‘rboles, son de porte mediano a grande, de hoja caduca en general, aunque unas pocas especies subtropicales son perennifolias. Con esta especie de Γ‘rbol se podΓan construir en el pasado cazuelas, morteros, y varas para varear, tambiΓ©n para limpiar arados o pinchar a las vacas.
0 Comentarios