Ad Code

ADS1

La Pesca del PavΓ³n Gigante o "TucunarΓ©"


PavΓ³n o "TucunarΓ©"

Este pez es de cuerpo casi cilΓ­ndrico y alargado, comprimiΓ©ndose de forma progresiva hacia el origen de la aleta dorsal. Revestido de grandes y gruesas escamas, la cabeza es pequeΓ±a en relaciΓ³n con su cuerpo. La aleta caudal es de forma redondeada. Tiene una profunda muesca en la aleta dorsal que separa a la secciΓ³n de radios duros de la de radios blandos. Las espinas van incrementando su longitud hasta llegar a la quinta, a partir de la cual hay un descenso gradual, y la parte de radios blandos sigue el mismo patrΓ³n.

La parte ventral es de color blanco. En peces mΓ‘s viejos, las barras tienden a descolorarse y pueden estar totalmente ausentes en peces de gran tamaΓ±o. En algunas poblaciones los colores no son tan nΓ­tidos. Los peces del sur del Amazonas son de coloraciΓ³n algo mΓ‘s oscura y presentan las barras en una posiciΓ³n inferior y rodeadas del mismo halo plateado del ocelo de la caudal, de forma que en algunos ejemplares no aparecen las tres barras sino tres ocelos similares al caracterΓ­stico. El PavΓ³n puede alcanzar unos tamaΓ±os de hasta 60 o 75 cm, con un peso cercano a los 6 kg para grandes ejemplares adultos, aunque se sabe de algunas capturas que pueden llegar a rondar los 10 kg.


Estos peces podemos encontrarlos en los lagos y rΓ­os de la regiΓ³n amazΓ³nica, en cualquier curso de agua de suficiente volumen, especialmente en los lugares con mΓ‘s de 5 metros de profundidad, ya que les gusta nadar en medias aguas. Habitan en rΓ­os de aguas quietas y en lagunas o embalses.
El TucunarΓ© es un depredador, depreda sobre multitud de especies de peces, lombrices, insectos, etc. Se alimentan sΓ³lo durante las horas del dΓ­a y confΓ­an en su gran velocidad de nado para capturar a sus presas. AdemΓ‘s atacan a ranas, lagartijas e iguanas.
El PavΓ³n y su Pesca:

El pavΓ³n es un pez caprichoso y varΓ­a mucho su hΓ‘bito de alimentaciΓ³n, lo seguro es que al pavΓ³n no le gusta el calor excesivo y en dΓ­as soleados las mejores horas para poder pescarlos son las primeras de la maΓ±ana y final de la tarde, aunque puede darse el caso de que pique un pavΓ³n a las 11:00 am. El pavΓ³n es un depredador, pero tambiΓ©n es un cascarrabias territorial, eso quiere decir que aunque no estΓ© cazando para alimentarse puede atacar a un seΓ±uelo que invada su territorio, o perturbe la paz de su descanso.


El PavΓ³n es uno de los peces mΓ‘s combatientes, agresivos y emocionantes de pescar. Cuando pica, si se trata de un PavΓ³n grande, es una de las experiencias mΓ‘s excitantes y desafiante que se puede vivir. Este increΓ­ble pez es un adversario digno para el pescador deportivo. Su captura requiere de una planificaciΓ³n cuidadosa y estar preparado para el templΓ³n que se sentirΓ‘ en la caΓ±a de pescar en la embestidas de este espectacular y poderoso pez. A continuaciΓ³n os paso un vΓ­deo relacionado y me despido hasta la prΓ³xima amigos.

Fuente del VΓ­deo: MARIOZANN

* UN SALUDO Y BUENA PESCA *
* COMPARTE ESTA PUBLICACIΓ“N *

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Tiene que ser impresionante pescar un pez como este. Buen artΓ­culo amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por visitarnos Saul. Un saludo y me alegra que te haya gustado.!!

      Eliminar

ADS2

Ad Code