Ad Code

ADS1

El BΓΊho Real

Imagen de un BΓΊho Real por Hehaden en Foter.com / CC BY-NC

El BΓΊho Real o "Bubo bubo", es una especie de ave que pertenece al orden de los estrigiforme y a la familia Strigidae. Es una rapaz de gran tamaΓ±o, la cual estΓ‘ distribuida por toda Europa, Asia y África. Esta ave es mΓ‘s comΓΊn en el noreste de Europa, pero tambiΓ©n podemos encontrarla en la zona que rodea al MediterrΓ‘neo, incluyendo claro estΓ‘ la penΓ­nsula IbΓ©rica. SegΓΊn he podido indagar, el nombre cientΓ­fico deriva de la onomatopeya de los sonidos que emite, y ya desde la Edad Media se le conocΓ­a como Bubo en los bestiarios. 

Debido a su gran majestuosidad, y por lo fΓ‘cil que es poder criarla en cautividad, esta ave es usada con relativa frecuencia en el arte de la cetrerΓ­a. El BΓΊho Real mide unos 60 a 73 cm de alto y de 1,38 a 1,7 m de envergadura alar. Este ave es grande y pesada ya que su peso oscila de entre los 1,5 a los 4 kg. Esto le convierte en la rapaz nocturna de mayor envergadura y tamaΓ±o que podemos encontrar aquΓ­ en la PenΓ­nsula IbΓ©rica.

Las caracterΓ­sticas principales son sus dos mechones de plumas a los lados de la cabeza, la lΓ­nea en forma de "V" entre los ojos "los cuales son los iris de un color naranja", el vientre pΓ‘lido, el listado y el dorso jaspeado y oscuro con manchas claras. El macho tiene las plumas de las "orejas" algo mΓ‘s erizadas que la hembra. Su vuelo es directo, muy potente, y tambiΓ©n suele realizar planeos frecuentemente. Su voz es un aullido profundo, el cual suena algo como: ΓΊΓΊ-oo, que puede llegar a oΓ­rse a 2 km de distancia.

Imagen de un BΓΊho Real por SofΓ­a en Foter.com / CC BY-NC-SA

Cada individuo tiene un sonido caracterΓ­stico de aullido y especΓ­fico, de este modo pueden ser identificados individualmente por medio de su voz. TambiΓ©n produce unos ladridos potentes de alarma como los que hace el zorro. Aproximadamente el 80 % de los ejemplares no alcanzan ni si quiera el primer aΓ±o de vida y, los que superan esta fase crΓ­tica, pueden sobrevivir hasta unos 20 aΓ±os, aunque no hay datos concretos o especΓ­ficos a cerca de esta especie. En cautividad se han dado casos de ejemplares que han alcanzado hasta los 60 aΓ±os de edad.

Los BΓΊhos Reales son animales muy territoriales. Utilizan varios sistemas de seΓ±alizaciΓ³n para delimitar sus territorios e indicar su ocupaciΓ³n, como son cantos territoriales desde los posaderos o el marcaje de las rocas con sus excrementos. El tamaΓ±o territorial de cada pareja varΓ­a muy ampliamente dependiendo principalmente de la disponibilidad de presas que existan dentro de su territorio, la densidad de parejas vecinas y de la tasa de recambio de los individuos territoriales.
Nidifica principalmente en los cortados rocosos, los cuales estΓ‘n situados entre el nivel del mar y hasta mΓ‘s de los 2.000 m de altitud.
TambiΓ©n puede utilizar nidos antiguos, suyos propios o de otras aves rapaces, como puede ser el busardo ratonero o el azor comΓΊn, incluso en determinadas zonas dΓ³nde la densidad de parejas territoriales es muy elevada, puede llegar a nidificar directamente en el suelo.

Datos Sobre el BΓΊho Real:
Estamos ante un superdepredador que se encuentra en uno de los lugares mΓ‘s altos de la cadena trΓ³fica. Su dieta estΓ‘ compuesta principalmente por roedores de pequeΓ±o tamaΓ±o, pero con relativa facilidad puede dar caza a conejos, liebres, palomas, ardillas, ratas, mirlos, o erizos. Incluso es capaz de capturar pequeΓ±os cervatillos de hasta 10 kg de peso. MΓ‘s raramente caza ranas, insectos grandes y peces. Preda incluso sobre otros carnΓ­voros como zorros, y otras especies de bΓΊhos y aves de presa.

Cazan normalmente por la noche, aunque prefieren los apostaderos en espacios abiertos en vez de los bosques de mayor espesura. El aleteo de sus alas es muy silencioso, casi a veces imperceptible para sus presas, y esto unido a su visiΓ³n nocturna y a su agudeza auditiva, le proporcionan unas caracterΓ­sticas excepcionales para la caza. Y con esta ultima foto sobre el BΓΊho Real, me despido hasta la prΓ³xima amigos.

Fuente: SofΓ­a Consultado el 25/9/2016
Fuente: Hehaden Consultado el 25/9/2016
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 25/9/2016
Fuente: Foter.com / CC BY-NC Consultado el 25/9/2016

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code