La culebra bastarda es la mayor culebra que vive en la PenΓnsula IbΓ©rica, y tambiΓ©n es la de mayor tamaΓ±o de Europa. Pueden llegar a medir unos 240 cm de longitud, en el caso de los machos, ya que las hembras son mΓ‘s pequeΓ±as. Su cabeza es alargada y tiene el hocico de forma puntiaguda, con una depresiΓ³n entre los ojos y los orificios nasales. Las escamas sobre los ojos son algo prominentes lo cual le confiere a su mirada un aire penetrante y feroz. Las escamas dorsales son puntiagudas y con un pequeΓ±o surco longitudinal hacia el centro. Su cola es larga y delgada. El color de esta serpiente en los adultos varΓa entre el gris claro, el pardo o el verde oliva. En los machos adultos y en ejemplares viejos la zona anterior del cuerpo toma una coloraciΓ³n gris oscura conocida como "Silla de Montar". El vientre de la culebra bastarda es de un color amarillento o blancuzco.
A esta serpiente le gusta el calor y ocupa principalmente las zonas mediterrΓ‘neas, pero en la meseta central puede vΓ©rsela hasta los 1.500 metros de altitud. En la PenΓnsula IbΓ©rica donde ΓΊnicamente no podemos encontrarla es en la Cornisa CantΓ‘brica y los valles de los Pirineos. Ocupa principalmente los ambientes soleados, las zonas abiertas, ya sean de matorral o bosque, zonas rurales, cultivos,...etc. Esta culebra es de costumbres diurnas y se desplaza a gran velocidad. Comentan personas que las vieron en algunas ocasiones he informaciΓ³n contrastada a cerca de la Culebra Bastarda que, durante el verano le gusta subirse a los Γ‘rboles.
Tremendamente agresiva, si es molestada se erguirΓ‘ como una cobra y harΓ‘ notar su enfado con un siseo penetrante y amenazador. Su veneno, de efectos locales, es inoculado por unos colmillos posteriores que sΓ³lo llegan a morder cuando su presa ya estΓ‘ bastante dentro de su boca, por lo que su mordedura aunque puede ser muy dolorosa, no es peligrosa para el hombre.
Sus presas preferidas son, las lagartijas, los lagartos y otras culebras, asΓ como roedores y otros pequeΓ±os mamΓferos, tambiΓ©n depreda sobre los pollos de pequeΓ±os asves. Es frecuente encontrarla, pero sin embargo, como todas las grandes serpientes espaΓ±olas, sufre persecuciΓ³n, pues por ignorancia o por miedo las personas les temen. Las poblaciones peninsulares tambiΓ©n acusan los efectos de los atropellos en carretearas y la disminuciΓ³n de sus presas, pero actualmente esta especie no corre peligro de extinciΓ³n.
No debemos olvidar que muchas veces los reptiles se alimentan de especies las cuales son molestas para el hombre. Debemos proteger a estos reptiles, entre otras razones, porque son nuestros mayores aliados contra las plagas, ademΓ‘s de una de las mayores riquezas de nuestro patrimonio natural.
Datos Sobre la Culebra Bastarda:
La reproducciΓ³n de la culebra bastarda tiene lugar entre los meses de abril y mayo, y darΓ‘ como resultado un nΓΊmero de huevos variable que dependerΓ‘ normalmente del tamaΓ±o de la hembra. La puesta se hace entre las hojas muertas, en las cuales crearΓ‘ como una especie de nido al abrigo de alguna roca o depresiΓ³n del terreno. Los huevos eclosionan en agosto o septiembre. En octubre y hasta el mes de marzo la culebra bastarda hibernarΓ‘.
Espero que os hayΓ‘is entretenido al conocer a otro integrante de nuestro ecosistema IbΓ©rico, y sin nada mas que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.
0 Comentarios