Ad Code

ADS1

El EscorpiΓ³n ComΓΊn Amarillo

Imagen de un EscorpiΓ³n por Jacobus Fourie en Pixabay

Hoy vamos a conocer a un pequeΓ±o pero agresivo animal, el cual estΓ‘ considerado como de mediana peligrosidad para el ser humano. La picadura del escorpiΓ³n amarillo suele ser muy dolorosa y ademΓ‘s produce un edema, creΓ‘ndose unas ampollas equimiΓ³ticas en el lugar donde se produce la picadura, asΓ­ como cefalea "dolor de cabeza", lipotimia, fiebre, vΓ³mitos y una ligera disnea "segΓΊn varias fuentes consultadas". Sin embargo no reviste generalmente gravedad excepto en niΓ±os pequeΓ±os de corta edad o ancianos, rara vez se han registrado casos mortales.

El escorpiΓ³n comΓΊn amarillo o alacrΓ‘n, cuyo nombre cientΓ­fico es "(Buthus occitanus)" es una especie de escorpiΓ³n perteneciente a la familia de los Buthidae. Su coloraciΓ³n es amarillenta, de un tono oscuro en el dorso y mΓ‘s claro por el resto del cuerpo. Las pinzas son bastante delgadas y la glΓ‘ndula del veneno es de forma redonda, y esta es tan larga como el aguijΓ³n. Pueden llegar a medir unos 10 o 15 cm de longitud total.

Imagen de un EscorpiΓ³n ComΓΊn Amarillo por Janeb13 en Pixabay

El escorpiΓ³n amarillo suele habitar en las zonas que sean Γ‘ridas y pedregosas, aunque en ocasiones tambiΓ©n se han podido observar en zonas de calvas en pleno bosque mediterrΓ‘neo. Pero esta especie por lo general rehΓΊye de las zonas hΓΊmedas. La reproducciΓ³n del escorpiΓ³n es singularmente especΓ­fica. 

El escorpiΓ³n macho coge a la hembra por los pedipalpos y juntos giran en cΓ­rculos durante algunos minutos. Tras este peculiar movimiento, el macho depositarΓ‘ una bolsa de esperma en el suelo que es posteriormente recogida por la hembra. Es normalmente activo en los meses mas calurosos. Se oculta durante el dΓ­a bajo piedras o rocas, pinocha u hojarasca o en grietas en las paredes.
De noche suele salir a cazar y tiene un cierto fototropismo que significa que es atraΓ­do por la luz, probablemente por causa de los insectos que allΓ­ puede encontrar.
El escorpiΓ³n tambiΓ©n posee grandes capacidades trepadoras, por lo que podemos encontrarlo en paredes y techos. Si esporΓ‘dicamente nos produjesen una picada, el tratamiento para su picadura consiste en aplicar un torniquete suave cuanto antes y tomar unos anti-histamΓ­nicos, despuΓ©s de lo cual hay que visitar lo antes posible un mΓ©dico, el cual nos administrar tambiΓ©n un suero para evitar la atrofia celular de la zona afectada.

Fuente: Wikipdia.org Consultado el 22/10/2016
Fuente: Janeb13 en Pixabay Consultado el 22/10/2016
Fuente: Jacobus Fourie en Pixabay Consultado el 22/10/2016

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code