Imagen de un Gallipato por Alex GΓ³mez - Free Fotos
Que tal, amigos?. La fauna de nuestras PenΓnsula IbΓ©rica se compone de una gran y variada multitud de especies, animales y plantas, entre otros y que en esta ocasiΓ³n vamos a poder descubrir a un integrante mΓ‘s de nuestro ecosistema. Se trata del singular y caracterΓstico Gallipato, un anfibio urodelo y el mΓ‘s grande de su especie, el cual podemos encontrar en Europa. El Gallipato, cuyo nombre cientΓfico es Pleurodeles Waltl, es un tritΓ³n que puede llegar a medir unos 30 cm de longitud, de los que aproximadamente la mitad corresponden a su cola. Pertenece a la familia de los Salamandridae, la misma familia a la que corresponden la Salamandra ComΓΊn y la mayorΓa de los urodelos europeos.
El cuerpo se halla cubierto por verrugas de punta negra y su coloraciΓ³n varΓa del prΓ‘cticamente negro al amarillo pΓ‘lido, aunque suele ser gris pardusca con manchas oscuras y un color mΓ‘s claro en la parte ventral. Tiene unos abultamientos en los costados, los cuales corresponden a los extremos de las costillas. La cola es comprimida lateralmente, y suele mostrar la misma coloraciΓ³n que en el resto del cuerpo con unas bandas anaranjadas ocasionalmente en los bordes superiores e inferiores.
Presenta crestas caudales pequeΓ±as, algo mΓ‘s desarrolladas en el caso de los machos en el periodo reproductivo. En cada costado se hace visible una hilera de 7 a 10 manchas anaranjadas que coinciden con los extremos de las costillas y por donde en ocasiones, asoman los extremos de Γ©stas, cuyo hecho estΓ‘ considerado como un mecanismo de defensa. Este mecanismo podrΓa ser considerado como un primitivo y rudimentario sistema de inoculaciΓ³n, aunque es totalmente inofensivo para el hombre.
Los Gallipatos son carnΓvoros, como otros anfibios, alimentΓ‘ndose de pequeΓ±os animales acuΓ‘ticos, sobre todo larvas de insectos, sanguijuelas y renacuajos. Arrojan sus fauces abiertas sobre cualquier cosa que se mueva, lo que termina dando lugar en ocasiones a frecuentes casos de canibalismo.
Son animales que pasan casi todo el tiempo dentro del agua, de la que salen raramente, algo mΓ‘s los juveniles, de noche o cuando el tiempo es hΓΊmedo. Nadan con agilidad y fuerza. Se encuentran en arroyos, riachuelos de curso lento y tambiΓ©n tanques, cisternas y charcas mΓ‘s o menos permanentes.
Es una especie la cual estΓ‘ estrictamente limitada al centro y sur de la PenΓnsula IbΓ©rica y a la llanura costera de Marruecos. Altitudinalmente se ha citado su presencia en la PenΓnsula IbΓ©rica hasta los 1.470 m. Hay otras dos especies en el gΓ©nero Pleurodeles, "Pleurodeles Nebulosus" de las zonas mediterrΓ‘neas de Argelia y TΓΊnez y "Pleurodeles Poireti", el cual es un endemismo puntual de la PenΓnsula de Edough, en Argelia.
Imagen de un Gallipato por Alex GΓ³mez - Free Fotos
El Gallipato ha sido tambiΓ©n usado muy extensamente en los laboratorios de todo el mundo para multitud de investigaciones biolΓ³gicas relacionados con la fisiologΓa y la embriologΓa, y ΓΊltimamente tambiΓ©n en el estudio de la genΓ©tica del desarrollo. Ha demostrado que es de una gran utilidad, como tambiΓ©n lo son otros anfibios, en trabajos relativos a efectos biolΓ³gicos relacionados con la contaminaciΓ³n ambiental.
Los Gallipatos tambiΓ©n se han empleado en trabajos de BiologΓa espacial, habiendo sido transportados ejemplares al espacio en naves SoviΓ©ticas y Rusas de la serie Cosmos a la estaciΓ³n espacial MIR, donde demostraron una gran capacidad de regeneraciΓ³n en sus fases juveniles.
El Gallipato cuando se desplaza por tierra lo hace de una forma muy torpe, pero en cambio, demuestra ser un perfecto nadador y buceador en el medio acuΓ‘tico. Si es molestado, aplana la cabeza y el cuerpo exageradamente, a la vez que puede llegar a extraer las costillas a travΓ©s de los tubΓ©rculos costales para que de esta forma poderse defender de sus enemigos, aunque mas bien es un poco de teatro. Al ser capturado puede llegar a emitir unos sonidos perfectamente audibles.
En la actualidad los Gallipatos se encuentran en el grado (N.T.) sobre la conservaciΓ³n de su especie, ya que esto significa que es una especie la cual estΓ‘ prΓ³xima a la amenaza o con posibilidad de ser calificada en una categorΓa de mayor amenaza en un futuro prΓ³ximo.
Imagen de Gallipato en el espacio: http://gallipatoalcublano.blogspot.com.es
0 Comentarios