La GarduΓ±a, cuyo nombre cientΓfico es "Martes Foina", es un mamΓfero carnΓvoro de mediano tamaΓ±o, el cual es muy similar a la marta "Martes martes" ambas pertenecientes al gΓ©nero martes, y a la familia Mustelidae, siendo la principal diferencia entre ambas, el color de la mancha que presentan en el pecho, cuyo color es amarillo o naranja en las martas y de color blanco en la GarduΓ±a.
Su cuerpo es esbelto y alargado, la cabeza es grande y tambiΓ©n alargada, y su color mΓ‘s claro que el resto del cuerpo, con las orejas no muy pequeΓ±as y bordeadas de blanco. El hocico es alargado y termina en una nariz de color carne. Sus patas son cortas, mΓ‘s oscuras que el cuerpo, y estΓ‘n provistas de unos 5 dedos sin pelo en las plantas.
El crΓ‘neo es similar al de las Martas, pero es de menor tamaΓ±o, con una longitud de casi 8 cm
Presenta una coloraciΓ³n parda mΓ‘s o menos oscura, con una mancha blanquecina que tras ocupar toda la garganta y el pecho, esta se divide para alcanzar la parte superior de las patas delanteras. La cabeza junto con el cuerpo mide entre unos 40 y 50 cm, y la cola entre 25 y 27 centΓmetros, variando su peso entre 1,3 y 2,3 kilogramos de peso total. Las GarduΓ±as habitan las zonas montaΓ±osas y rocosas, que contengan escasa vegetaciΓ³n. TambiΓ©n se las encuentra en los bosques de robles, hayedos, encinares, etc.
Su territorio puede alcanzar entre unos 8 y 10 metros de radio, por el cual normalmente se desplaza por senderos y generalmente recorre todas las cimas y elevaciones que en el existen, para vigilar y marcar su territorio. Dentro de ese territorio dispone de varias madrigueras las cuales ocupa indistintamente, las madrigueras pueden estar situadas entre piedras, en tocones de Γ‘rboles viejos, grietas, etc. Durante la estaciΓ³n del invierno suelen frecuentar o instalarse en construcciones humanas abandonadas o que estas estΓ©n poco frecuentadas, como puedan ser las casas abandonadas, los pajares, graneros, etc.
Dentro de la PenΓnsula IbΓ©rica: la GarduΓ±a dispone de una distribuciΓ³n regular, siendo mΓ‘s abundante en el Noroeste, destacando Γlava, CΓ‘ceres y parte de Granada principalmente. La garduΓ±a de la PenΓnsula IbΓ©rica no figura como especie amenazada.
Tiene una sola camada anualmente, pudiendo tener lugar el parto entre los meses de Marzo y Julio, en el cual pueden nacer de unas 2 a 7 crΓas. Las crΓas nacen sin pelo y con los ojos cerrados, pesando en ese momento unos 30 gramos. Transcurridos unos 36 dΓas abrirΓ‘n los ojos y seguirΓ‘n mamando hasta que cuenten con una edad de 2 a 3 meses.
Se puede alimentar de liebres y conejos, tambiΓ©n de pΓ‘jaros y de sus huevos, ardillas, ratas, ratones, topillos, tambiΓ©n de peces, anfibios, reptiles, de miel, de frutos, sobre todo en otoΓ±o, sintiendo una especial predilecciΓ³n por los higos. EsporΓ‘dicamente puede cazar crΓas de corzo y entrar en algΓΊn gallinero en busca de aves de corral, matando muchas veces mΓ‘s de lo que verdaderamente necesita para su alimentaciΓ³n, comportamiento debido posiblemente al revuelo de las aves, que la ven aparecer de improvisto, lo que el instinto de protecciΓ³n de la garduΓ±a le lleva a zanjar los aspavientos rΓ‘pidamente para no ser descubierta.
Cuando se excita o se asusta, las GarduΓ±as emiten una serie de sonidos muy estridentes similares a chillidos, aunque tambiΓ©n puede gruΓ±ir, gritar o producir chirridos. Entre los animales que se alimentan de la GarduΓ±a destacan las grandes Γ‘guilas, tambiΓ©n el Gato montΓ©s "Felis silvestris", el Lobo "Canis lupus", el Zorro "Vulpes vulpes", etc. A continuaciΓ³n os paso un vΓdeo sobre la GarduΓ±a y sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 17/12/2016
Fuente: GarduΓ±a por Trebol_a en Foter.com / CC BY-NC-SA
0 Comentarios