Foto de Mariquita
Los coleΓ³pteros pertenecen al orden de los insectos con unas 375.000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y tambiΓ©n 66 veces mΓ‘s especies que los mamΓferos. Contiene mΓ‘s especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidΓ³pteros como son las "mariposas y polillas", o los himenΓ³pteros como las "abejas, avispas y hormigas" o los dΓpteros como "moscas, mosquitos". Y en esta ocasiΓ³n vamos a poder conocer un poco mejor a otro integrante a este tipo de animales invertebrados.
Hoy descubriremos a los CoccinΓ©lidos, conocidos vulgarmente como mariquitas. Este tipo de animales son una familia compuesta por unas 4.500 especies, las cuales no suelen sobrepasar los 10 mm de longitud total. Tienen el cuerpo redondeado y de forma convexa, presentando unas coloraciones bastante vistosas, y que generalmente disponen de unas manchas negras sobre fondo rojo o amarillo; estos colores advierten de su desagradable sabor a sus depredadores "A las Aves sobre todo".
Las larvas, muy mΓ³viles, viven sobre la vegetaciΓ³n terrestre, donde se alimentan devorando pulgones, cochinillas y otros insectos daΓ±inos lo que ayuda a regular las poblaciones de estas plagas; los adultos tambiΓ©n son depredadores de insectos plaga. Por tales motivos, los coccinΓ©lidos se usan en el control biolΓ³gico natural, que consiste en la eliminaciΓ³n de insectos que causan plagas por la acciΓ³n de sus enemigos naturales.
Foto de Mariquita
Las Mariquitas ponen huevos de color amarillo uno por uno o colocados en grupos sobre las hojas o los tallos de las plantas, generalmente en la cercanΓa de colonias de los pulgones. DespuΓ©s de una semana, emergerΓ‘n las larvas que tienen unas seis patas, y gran movilidad. Algunas son espinosas o verrugosas, de color negro con minΓΊsculas manchas blancas o anaranjadas, aunque hay una gran variedad en los colores segΓΊn la especie.
Los coccinΓ©lidos se encuentran repartidos por todo el mundo, con mΓ‘s de unas 4.500 especies diferentes descritas. Generalmente habitan las plantas donde se encuentran sus presas, como pueden ser los pulgones o los Γ‘fidos.
Las larvas de las mariquitas pasan por cuatro estadios antes de convertirse en pupas. Las pupas se adhieren a las hojas, tallos o rocas, y suelen ser de un color anaranjado o negro. Hay que tener cuidado al intentar identificar a las larvas, pues dependiendo de su estado pueden confundirse con excrementos de aves. De la pupa emerge un adulto de color amarillento sin tener aΓΊn definidos los colores caracterΓsticos del adulto, dichos colores caracterΓsticos aparecerΓ‘n en unas pocas horas.
0 Comentarios