Ad Code

ADS1

La Bermejuela


Las bermejuelas o "Achondrostoma arcasii" son una especie de peces los cuales pertenecen a la familia de los Cyprinidae, estos peces viven en rΓ­os y lagos de la penΓ­nsula ibΓ©rica. Es una especie de pequeΓ±o tamaΓ±o, con una longitud mΓ‘xima de 10 cm y su peso de unos 40 g, su cabeza es pequeΓ±a, la boca de posiciΓ³n subterminal y con la aleta dorsal de perfil convexo, situΓ‘ndose en la vertical de la inserciΓ³n de las aletas ventrales, lΓ­nea lateral muy marcada y una coloraciΓ³n oscura en el dorso y roja en la base de las aletas pares.

El nΓΊmero de escamas en el lateral oscila entre unas 36 y 48, presentando unas 7 espinas radiales en las aletas dorsal y anal y entre 4 y 6 dientes farΓ­ngeos. Se reproducen entre los meses de Mayo y Junio mediante fecundaciΓ³n externa, depositando los huevos sobre el sustrato del fondo de embalses o rΓ­os.

Su alimentaciΓ³n es algo oportunista, y estΓ‘ basada principalmente de invertebrados acuΓ‘ticos, aunque en algunos rΓ­os su alimentaciΓ³n tiene un fuerte componente detritΓ­voro, consumiendo tambiΓ©n algunas plantas acuΓ‘ticas del hΓ‘bitat donde viven. Esta alimentaciΓ³n oportunista puede tener un valor adaptativo particular en rΓ­os mediterrΓ‘neos de marcada estacionalidad.
La Bermejuela es una especie endΓ©mica de la PenΓ­nsula IbΓ©rica.
Las Bermejuelas viven en lagos y rΓ­os de montaΓ±a, formando una asociaciΓ³n caracterΓ­stica con Salmo trutta. Es la ΓΊnica especie autΓ³ctona que habita en lagos endorreicos, como la laguna de Gallocanta. Esta especie de peces vive tambiΓ©n en los cursos bajos de los rΓ­os, con lechos fangosos y vegetaciΓ³n acuΓ‘tica palustre, como en los afluentes del estuario del rΓ­o MiΓ±o. 

Actualmente las Bermejuelas se encuentran en un grado de conservaciΓ³n de su especie de (V.U.), esto significa que su especie es vulnerable, encontrΓ‘ndose en la categorΓ­a para especies que experimentaron una importante reducciΓ³n en la poblaciΓ³n o una fragmentaciΓ³n o disminuciΓ³n en su distribuciΓ³n natural.

Fuente: Wikipedia.org Consultado el 9/4/2017
Fuente: Visualhunt.com / CC BY-SA Consultado el 9/4/2017
Fuente: Museo de la Ciencia de Valladolid Consultado el 9/4/2017

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code