Ad Code

ADS1

El Somormujo

Pareja de Somormujos por AgustΓ­n Povedano en Visualhunt / CC BY-NC-SA

Una de las aves que podemos observar mayormente en estanques, embalses o pantanos de nuestra geografΓ­a peninsular cuando vamos de pesca, es "El Somormujo", ya que esta ave gusta de aguas lentas, por lo que en rΓ­os es menos frecuente verlas, esta ave de hermosos colores y que aΓΊn es mΓ‘s espectacular en la Γ©poca de crΓ­a, por sus colores aΓΊn mΓ‘s resaltados y que en su rostro lucirΓ‘ en dicha Γ©poca un bonito y llamativo diseΓ±o facial, con sus penachos y plumas caracterΓ­sticas, es el mayor de los integrantes de la familia de los zampullines y somormujos en EspaΓ±a.

Esta ave pertenece al genero de los Podicipediformes y a la familia de los Podicipedidae. Dentro de su especie es la mΓ‘s grande de su gΓ©nero, midiendo unos 50 cm de longitud total y unos 90 cm de longitud alar. En el verano luce un plumaje bastante vistoso, con la parte superior de la cabeza de color negro, en la que destacan dos grupos de plumas a modo de penachos. De las mejillas salen plumas llamativas y alargadas, de unos tonos rojizos y negros. La zona que rodea los ojos es blanca, al igual que en el cuello, en el pecho y el vientre, lo que contrasta con su dorso oscuro y los flancos rojizos. 

En plumaje invernal llama mucho menos la atenciΓ³n, con un tono general oscuro en el dorso y los laterales, aunque presenta el cuello, la cabeza "{excepto el pΓ­leo oscuro}" y las partes inferiores de color blanco. Con cualquier plumaje, ya sea invierno o verano, el largo cuello constituirΓ‘ un buen rasgo identificable.
Esta ave se distribuye por toda Europa, Asia, África y Australia, de las cuales se han descrito unas tres subespecies.
En EspaΓ±a la podemos encontrar prΓ‘cticamente en todas las comunidades autΓ³nomas, salvo en las islas Canarias. LΓ³gicamente, esta ave acuΓ‘tica estΓ‘ mejor y mΓ‘s ampliamente distribuida por las zonas con un mayor nΓΊmero de humedales, los cuales son mΓ‘s aptos para ella. En nuestro paΓ­s vive la subespecie cristatus, que estΓ‘ presente en Europa y Asia.

A diferencia de los demΓ‘s miembros de su familia, el somormujo lavanco es mayoritariamente ictiΓ³fago, pues los peces "{a los que captura mientras bucea}" constituyen el principal componente de su dieta. De forma ocasional tambiΓ©n pueden consumir invertebrados, como pueden ser insectos y tambiΓ©n sus larvas.

Imagen deun Somormujo por Peter Kasteren van en Pixabay

El cortejo de los Somormujos resulta de lo mΓ‘s llamativo, con diversas poses en las que a menudo hincha las plumas del cuello. El acto mΓ‘s peculiar se produce cuando ambos sexos, aproximΓ‘ndose de frente, se encuentran y se ponen prΓ‘cticamente de pie sobre el agua durante unos segundos. 

Para criar, la pareja construye un nido con materia vegetal, de unos 45 centΓ­metros de diΓ‘metro, el cual estarΓ‘ situado entre la vegetaciΓ³n palustre de las orillas, escondido de depredadores. Normalmente solo realizarΓ‘ una puesta, que puede constar de 1 a 6 huevos, los cuales son de color blanco al principio, para tornar al color pardo despuΓ©s, tras teΓ±irse por la vegetaciΓ³n acuΓ‘tica del nido. La incubaciΓ³n, tambiΓ©n compartida por ambos sexos, dura unos 27-29 dΓ­as.

Los adultos defenderΓ‘n con gran celo los huevos y a sus polluelos, los cuales se sumergirΓ‘n rΓ‘pidamente ante cualquier situaciΓ³n de peligro. Los pollos abandonan el nido al poco de nacer, y se suben a las espaldas de los padres para refugiarse y desplazarse. A las siete semanas ya son capaces de alimentarse solos, y un par de semanas despuΓ©s estΓ‘n listos para independizarse.

Fuente: Imagen de Peter Kasteren van en Pixabay Consultado el 11/6/2017
Fuente: Imagen de  AgustΓ­n Povedano en Visualhunt Consultado el 11/6/2017

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code