Culebra Lisa Europea - Onkelramirez1
La Culebra Lisa Europea cuyo nombre cientΓfico es 'Coronella Austriaca' es una culebra muy comΓΊn en la penΓnsula IbΓ©rica. Esta culebra es de pequeΓ±o tamaΓ±o, muy esbelta y no muy robusta, su cuerpo es de secciΓ³n cilΓndrica con un cuello casi inapreciable. Los ejemplares adultos normalmente miden entre unos 50 y 60 cm. de longitud total, aunque en ocasiones excepcionalmente pueden llegar hasta los 75 cm. Su cabeza es pequeΓ±ita con el morro prominente y una banda lateral de color oscura que va desde el orificio nasal hasta el cuello, atravesando el ojo y la comisura de los labios.
Ocupa gran variedad de medios entre los cuales se encuentra los bosques mixtos de la ribera, pinares, las zarzas cercanas a prados y huertas, muros viejos de construcciones rurales, cercados con vegetaciΓ³n, terrenos con matorral,... etc, casi siempre buscan refugio bajo las piedras y en los agujeros de los muros.
Su distribuciΓ³n en la PenΓnsula IbΓ©rica se limita principalmente a Galicia, una estrecha franja que se alarga por todo el norte peninsular, y a algunas zonas del centro, casi siempre dentro de la mitad norte peninsular, ocupando la regiΓ³n cantΓ‘brica, los Sistemas IbΓ©rico y Central, los Pirineos y el PaΓs Vasco. Esta especie de culebra no estΓ‘ presente en las Islas Baleares ni en las Canarias.
La base de su alimentaciΓ³n estΓ‘ basada de lagartijas de todo tipo, pero tambiΓ©n puede comer crΓas de aves y pequeΓ±os mamΓferos, invertebrados, puestas de lagartos y lagartijas,... etc.
Persigue a sus presas insistentemente hasta que logra atraparlas, enroscΓ‘ndose alrededor de ellas, para apretarlas durante unos minutos hasta que estas mueren por 'constricciΓ³n', momento en que comenzarΓ‘ a engullirlas comenzando por la cabeza. Si la presa es pequeΓ±a, la tragarΓ‘ al instante, en este tipo de serpientes se sabe que tambiΓ©n se pueden dar casos de canibalismo.
Es una especie fundamentalmente diurna, si bien en verano o con el tiempo mΓ‘s caluroso es fΓ‘cil observarlas al amanecer y al anochecer. Normalmente hiberna desde el mes de Octubre hasta el mes de Marzo, dependiendo de la climatologΓas y la altitud a la que se encuentre. Vive entre las piedras que existen en su hΓ‘bitat, y es relativamente fΓ‘cil observarla al levantar las piedras de su territorio.
Fuente: Faunaiberica.org
Fuente: Pixabay.com
0 Comentarios