Ad Code

ADS1

La LuciΓ©rnaga

Imagen de una LuciΓ©rnaga por Fturmog en Foter.com / CC BY-NC-SA

Las luciΓ©rnagas pertenecen al orden de los lampΓ­ridos y a la familia 'Lampyridae'. Son una familia de coleΓ³pteros polΓ­fagos que incluye a los insectos conocidos como luciΓ©rnagas, bichos de luz, curucusΓ­es​, isondΓΊes, cucuyos y gusanos de luz, caracterizados por su capacidad de emitir luz bioluminiscente. Muchas se pueden encontrar en pantanos o en las Γ‘reas hΓΊmedas y boscosas, donde sus larvas tienen una fuente de alimento abundante. Son coleΓ³pteros de cuerpo blando relacionados con las familias Lycidae, Phengodidae y Cantharidae, con una distribuciΓ³n mundial de al menos 1.900 especies conocidas.


Se caracterizan por poseer un par de antenas delgadas y articuladas, Γ©litros y un protΓ³rax modificado de forma que casi cubre la cabeza. Los Γ©litros son blandos en comparaciΓ³n con otros coleΓ³pteros. En la mayorΓ­a de las especies es muy notorio el dimorfismo sexual: mientras los machos alcanzan un desarrollo completo similar al de otros coleΓ³pteros, las hembras conservan un aspecto larvario, con Γ©litros reducidos a escamas y se parecen mΓ‘s a cochinillas de humedad que a escarabajos, con patas rechonchas y sin alas, no pudiendo asΓ­ volar. Los adultos de algunas especies no se alimentan.

En la mayorΓ­a de las especies es muy notorio el dimorfismo sexual: mientras los machos alcanzan un desarrollo completo similar al de otros coleΓ³pteros, las hembras conservan un aspecto larvario.

La caracterΓ­stica mΓ‘s distintiva de los lampΓ­ridos es su cortejo nocturno, el cual consiste de un diΓ‘logo complicado entre los machos y las hembras de una especie. TΓ­picamente los machos patrullan en busca de pareja con un vuelo caracterΓ­stico mientras emiten secuencias de destellos de luz caracterΓ­sticos de cada especie. Las hembras de la misma especie pueden responder con destellos especΓ­ficos y asΓ­ el apareamiento puede ocurrir.


En las noches cΓ‘lidas, es posible ver a las luciΓ©rnagas hembras iluminarse para atraer a los machos que sobrevuelan. Si se sienten amenazadas, desactivan la luz. Generan luz en intervalos de seis a ocho segundos mediante un Γ³rgano especial situado bajo la cutΓ­cula 'ectodΓ©rmico', situado en la parte ventral del abdomen. 


Esta luz se produce por un proceso de oxidaciΓ³n de la luciferina en presencia de la enzima luciferasa, que ocurre muy rΓ‘pidamente. Este proceso recibe el nombre de bioluminiscencia y emite una luz brillante con poca elevaciΓ³n de la temperatura. Algunas especies emiten la luz con esquemas definidos de variaciΓ³n en los intervalos y el nΓΊmero de destellos.

Generan luz en intervalos de seis a ocho segundos mediante un Γ³rgano especial situado bajo la cutΓ­cula 'ectodΓ©rmico', situado en la parte ventral del abdomen.

Algunos dΓ­as despuΓ©s del acoplamiento, la hembra pone los huevos fertilizados, bajo la superficie de la tierra. Los huevos se incuban durante tres a cuatro semanas y entonces salen de ellos las larvas, que tienen ojos simples. Algunas hacen madrigueras subterrΓ‘neas, y otras en la corteza de los Γ‘rboles.


Las larvas de luciΓ©rnaga, conocidas como gusanos de luz, se alimentan de pequeΓ±os caracoles y babosas. Los paralizan con un fluido digestivo que digiere el cuerpo del molusco y luego succionan su alimento. DespuΓ©s de meses de alimentarse se convierten en pupas durante siete a veinte dΓ­as y luego emergen como adultos (imagos).


Fuente: Foter.com Consultado el 27/2/2021

Fuente: Wikiperdia.org Consultado el 27/2/2021

Fuente: Branham, M. A., and J. W. Wenzel (2003) Consultado el 27/2/2021

Fuente: Lawrence, J. F. & Newton, A. F., Jr. 1995. Families and subfamilies of Coleoptera Consultado el 27/2/2021

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code