OrquΓdea Ophrys Apifera - ΡΠΎΡΠΎΠ³ΡΠ°ΡΠΈΠΉ
Este tipo de plantas tiene como hΓ‘bitat principal crecer entre matorrales, en taludes, pastizales, rellanos pedregosos o ribazos, principalmente en terrenos calizos, secos y bien soleados desde el nivel del mar hasta los 1.000 metros de altitud.
BiologΓa Sobre Ophrys Apifera:
- Esta planta crece a plena luz del dΓa, aunque soporta bien los sitios de sombras.
- La temperatura ideal es que necesita de pisos colinos 'principalmente' ya que requiere de calor.
- La humedad que necesita para vivir plenamente es poca pues estΓ‘ adaptada a terrenos secos.
- Necesita de 5,5 - 8 PH de acidez de sustrato.
- El terreno pobre en nitrΓ³geno.
Estas orquΓdeas estΓ‘n presentes en toda la RegiΓ³n MediterrΓ‘nea y la mayor parte de la PenΓnsula IbΓ©rica, llamando la atenciΓ³n sus diferentes formas y colores.
DescripciΓ³n del VΓdeo:
Este es un vΓdeo similar a otros de la serie de PolinizaciΓ³n de la orquΓdea silvestre Ophrys tenthredinifera y los machos de la abeja solitaria Eucera nigrilabris 'www.youtube.com/watch?v=LeQmHJbcoFw'. El interΓ©s de esta toma es que se ve muy bien como los polinios que trae, pegados en la frente, la abeja estΓ‘n en posiciΓ³n horizontal, lo que asegura que entrarΓ‘n en contacto con la zona estigmΓ‘tica de la flor, una vez acoplada la abeja para la pseudocΓ³pula.
Este es un aspecto crucial para la fecundaciΓ³n y formaciΓ³n de semillas. Sin embargo, el polinio reciΓ©n pegado durante la pseudocΓ³pula, permanece casi vertical, y seguirΓ‘ asΓ durante unos pocos minutos. Esto impide que el polen de una de las flores polinice a otras pertenecientes a la misma planta. De esta forma se evita la autogamia '(polinizaciΓ³n con polen procedente de flores de una misma planta)' y se favorece la polinizaciΓ³n cruzada.
Fuente: Facultad de Ciencias de Oviedo.
Fuente: JosΓ© Antonio DΓaz - YouTube.
Fuente: Pixabay.
Este es un aspecto crucial para la fecundaciΓ³n y formaciΓ³n de semillas. Sin embargo, el polinio reciΓ©n pegado durante la pseudocΓ³pula, permanece casi vertical, y seguirΓ‘ asΓ durante unos pocos minutos. Esto impide que el polen de una de las flores polinice a otras pertenecientes a la misma planta. De esta forma se evita la autogamia '(polinizaciΓ³n con polen procedente de flores de una misma planta)' y se favorece la polinizaciΓ³n cruzada.
Fuente: Facultad de Ciencias de Oviedo.
Fuente: JosΓ© Antonio DΓaz - YouTube.
Fuente: Pixabay.
0 Comentarios