Ad Code

ADS1

La Mariposa Pandora

Mariposa Pandora
Photo by Mick Sway on Trend Hype / CC BY-ND

La Mariposa Pandora cuyo nombre cientΓ­fico es 'Argynnis pandora' es una mariposa de tamaΓ±o grande, de color naranja, y pertenece a la familia Nymphalidae, fue descrita por Johann N. C. Michael Denis e Ignaz SchiffermΓΌller en el aΓ±o 1.775. Son mariposas grandes, de unos 5,5 a 7 cm de envergadura, las hembras medio centΓ­metro mΓ‘s que los machos. Se distribuye desde el archipiΓ©lago canario y norte de África, sur de Europa y sur de Rusia hasta IrΓ‘n y norte de PakistΓ‘n e India. En Europa se encuentra en el sur de Francia y costa atlΓ‘ntica hasta Morbihan, PenΓ­nsula IbΓ©rica, Islas MediterrΓ‘neas, Italia, ampliamente distribuida en el este de Europa, desde Grecia hasta Chequia y rara en el sur de los Alpes. En África es comΓΊn en las islas Canarias, Marruecos, Argelia y TΓΊnez.

El anverso o cara superior de las alas son de un tono verde oliva con numerosos trazos y puntos negros. El reverso es de color verde oro y rojo de cadmio con puntos negros. El anverso de las alas anteriores de los machos, de entre 32 y 40 mm, es verde oliva con tonos pΓ‘lidos amarillos y naranjas en el Γ‘pice, y con las venas marcadas en negro. En V2 y V3 se aprecian las escamas androconiales. En la celda se distinguen tres o cuatro trazos. En la zona discal aparecen trazos y puntos formando una lΓ­nea irregular de doble curvatura. Posee pequeΓ±os puntos negros en la zona submarginal y una fina lΓ­nea negra paralela sobre la que aparecen pequeΓ±as manchas negras de forma triangular en la confluencia con las venas.
Las Pandora son una especie 'univoltina' que vuela desde finales del mes de Mayo hasta finales de Septiembre.
Las posteriores, por su anverso, aparecen dibujadas con una banda blanca y siena tostada en el margen interno y en el Γ‘ngulo anal. Las zonas basal y discal son del mismo color que la basal en las alas anteriores, separadas de la zona postdiscal por una lΓ­nea quebrada negra. Esta zona posee una serie de puntos negros gruesos entre E2 y E6. La zona submarginal alberga una serie completa de manchas negras, y, paralela a esta hacia el margen, una lΓ­nea gruesa sobre la que aparecen manchas romboidales en la confluencia con las venas.

Como en el resto de especies de su familia, los imagos de Mariposa Pandora presentan en sus cabezas palpos largos, ojos separados y antenas muy unidas en la base y con una maza alargada. El primer par de patas es mΓ‘s corto que los otros dos, acabando en un tarso peludo que utilizan para limpiar sus antenas. Los otros dos pares de patas terminan en unas uΓ±as para asirse fuertemente a las plantas. El abdomen de las hembras es ligeramente mΓ‘s abultado y redondeado que el de los machos.

Mariposa Pandora

Tras la cΓ³pula, que se produce en agosto, la hembra deposita entre 1.400 y 2.000 huevos en la planta nutricia 'principalmente violetas' o en vegetaciΓ³n prΓ³xima, durante una quincena aproximadamente. Antes del invierno, las orugas eclosionan e hibernan. En primavera abandonan su refugio y buscan su planta nutricia principal, violeta comΓΊn y violeta, pero tambiΓ©n pueden alimentarse de pensamiento salvaje y Viola modesta.​ En la segunda mitad de la primavera forman las crisΓ‘lidas y a principios del verano emerge como adulto.

Se las puede encontrar en espacios abiertos, donde abundan plantas robustas y ricas en nΓ©ctar, como por ejemplo los cardos los cuales son perteneciente al 'gΓ©neros Carduus, Onopordum, Cirsium' y otras especies de compuestas, como Centaurea spp. Es posible observarlas en pinares, encinares, en bosques de ribera, y tambiΓ©n en jardines, donde acude a libar las plantas que sean rΓ­cas en nΓ©ctar. Son potentes voladoras, rΓ‘pidas y nerviosas, y mΓ‘s mΓ³viles que otras mariposas emparentadas, por lo que se las puede ver por encima de la copa de los Γ‘rboles a gran velocidad.

Fuente: Wikipedia
Fuente Foto: Foter.com

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code