Hola de nuevo amigos y seguidores del National Carpfishing, tambiΓ©n saludos para aquellos que entrΓ‘is aquΓ por primera vez. En esta ocasiΓ³n os voy a dar a conocer a una de las aves mΓ‘s esbeltas y Γ‘giles voladoras, la cual podemos observarla en algunos lugares concretos de la PenΓnsula IbΓ©rica. El Γ‘guila moteada cuyo nombre cientΓfico es 'Clanga clanga' es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.
Es un Γ‘guila de complexiΓ³n robusta, con las alas anchas y cola mΓ‘s corta que el ancho de las alas y de forma ligeramente cuneiforme. Los ejemplares adultos son uniformemente oscuros, en cambio los jΓ³venes e inmaduros presentan manchas de color blanco en las coberteras alares. Cuando alcanzan su fase oscura pueden ser fΓ‘cilmente confundidas con el Γ‘guila pomerana o 'Clanga pomarina' y el Γ‘guila rapaz 'Aquila rapax'. En vuelo parece negra por la parte inferior, excepto en la base de las alas que suelen ser algo mΓ‘s claras.
Su alimentaciΓ³n se compone principalmente de aves y mamΓferos de pequeΓ±o tamaΓ±o. Captura a sus presas al acecho, desde el aire o en tierra en carrera.
Esta ave mide entre unos 65 y 73 cm de longitud y su envergadura alar es de unos 160 cm, aunque puede llegar hasta los dos metros. Se encuentra ampliamente distribuida en Asia, el nordeste de Γfrica y ciertas regiones de Europa oriental y occidental. En EspaΓ±a cuenta con varios registros homologados, considerΓ‘ndose como una de las especie accidentales o rara.
La Γ©poca de crΓa de las Γguilas Moteadas tiene lugar entre el mes de Mayo y Junio. La hembra suele poner un ΓΊnico huevo, ocasionalmente dos, a los que incubarΓ‘ durante unos 42 a 45 dΓas. El aguilucho abandona el nido tras un mΓ‘ximo de 60 dΓas, aunque sigue siendo alimentado en sus cercanΓas.
Esta especie estΓ‘ considerada como una especie vulnerable o amenazada ya que se encuentra en la categorΓa de 'V.U'. En esta categorΓa se encuentran las especies que experimentaron una importante reducciΓ³n en la poblaciΓ³n o una fragmentaciΓ³n o disminuciΓ³n en su distribuciΓ³n natural. Espero que os haya gustado conocer a esta bonita y esbelta ave y sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.
Fuente: Wikipedia.org
Fuente Fotos: Foter.com
Fuente: ComitΓ© de Rarezas de la Sociedad EspaΓ±ola de OrnitologΓa. Aves Rapaces. LeΓ³n, EspaΓ±a.
0 Comentarios