Los perritos de las praderas pertenecen al gΓ©nero 'Cynomys' y son animales mamΓferos los cuales pertenecen a la familia de los 'EsciΓΊridos'. Estas pequeΓ±as bolitas con pelo estΓ‘n emparentados con las marmotas y con el gΓ©nero Spermophilus. Los perritos de las praderas reciben su denominaciΓ³n por su hΓ‘bitat y por su grito de alarma, Γ©l cual es muy parecido al ladrido de los canes. SegΓΊn el Online Etymology Dictionary la palabra se empleΓ³ como muy pronto en el aΓ±o 1.774. Los informes de la expediciΓ³n de Lewis y Clark indican que ambos llegaron en septiembre del aΓ±o 1.804 a una poblaciΓ³n animal llamada por los franceses 'perritos de las praderas'.
Como animales diurnos pernoctan en las cuevas que cavan. Los tΓΊneles son entre 10 y 15 cm de ancho y 300 m de longitud mΓ‘xima. Conducen a los nidos, de unos 40 cm de extensiΓ³n, forradas de hierba, y excavadas a entre 1 y 5 m de profundidad. La tierra extraΓda se acumula a la entrada, para prevenir posibles inundaciones. La madriguera tiene como mucho una o dos entradas, sΓ³lo en casos raros hasta seis.
Los perritos de las praderas habitan las praderas norteamericanas. El ecosistema debe ofrecer suelos secos asΓ como hierba corta o mediana para que sea su hΓ‘bitat ideal.
El perrito de las praderas de cola blanca hiberna durante seis meses. En cambio el de cola negra permanece activo durante todo el aΓ±o y sale incluso durante las ventiscas. Se alimentan de plantas, principalmente hierba. Estos mantienen las plantas circundantes a sus madrigueras siempre cortas para mejorar la visibilidad y asΓ poder detectar mejor si se acercan depredadores.
El cuerpo basto y tosco, y sus cortas piernas y el rabo le proporcionan al perrito de las praderas una apariencia lejana a la de las marmotas. Tienen una circunferencia craneal de entre 30 a 35 cm y un peso de entre unos 800 a 1.400 g.
La piel estΓ‘ pigmentada en un tono marrΓ³n grisΓ‘ceo, algo mΓ‘s oscuro por arriba. Los perritos de cola negra y los mexicanos tienen una cola de punta negra. Mientras que los de cola blanca, los Gunnison y los de Utah la tienen de color blanco. Por lo demΓ‘s son las especies difΓcilmente distinguibles entre sΓ. El tamaΓ±o de las muelas y la forma de las vocalizaciones son de las pocas caracterΓsticas distintivas.
Los machos son en promedio mayores y un 10% mΓ‘s pesados que las hembras.
Muchos pueblos indios se los comΓan. Hoy se los utiliza a veces en laboratorios y gozan de una creciente popularidad como animales domΓ©sticos, incluso cuando difΓcilmente pueden tenerse como tales legalmente. Las ciudades de perritos de praderas son destinos turΓsticos y son muy apreciados por los turistas del oeste estadounidense los cuales se desplazan a dichas zonas a observarlos y hacerles fotos y reportajes junto a estos simpΓ‘ticos animalillos.
Fuente: Foter.com - consultado el 27/2/2019
Fuente: Wikipedia.Org - consultado el 27/2/2019
Fuente: Journals of the Lewis and Clark expedition - consultado el 27/2/2019
Fuente: John L. Hoogland: Conservation of the Black-Tailed Prairie Dog - consultado el 27/2/2019
0 Comentarios