Ad Code

ADS1

El Amur Blanco

Amur Blanco
Imagen de un Amur Blanco por Phil's 1stPix en Foter.com / CC BY-NC-SA

En esta ocasiΓ³n y tratΓ‘ndose de que este es un pez de gran interΓ©s para los practicantes del Carpfishing, hoy vamos a conocer a un gran atleta, a un gran peso pesado del panorama del "Carp" y Γ©l cual hace moverse a multitud de pescadores espaΓ±oles a los distintos sitios donde pueden pelearse con una bestia como esta. Como no podΓ­a faltar por aquΓ­ un artΓ­culo en Γ©l cual descubrir a los interesantes peces que podemos pescar con las mismas tΓ©cnicas del Carpfishing hoy voy a hacer una pequeΓ±a descripciΓ³n de este bonito y espectacular pez, espero que os guste.

El Amur es tambiΓ©n conocido por los nombres: Carpa HerbΓ­vora, Carpa China, Sogyo o Carpa Forrajera. Es una especie Ctenopharyngodon idella y la ΓΊnica del gΓ©nero Ctenopharyngodon de los peces CiprΓ­nidos de agua dulce incluidos en el orden Cypriniformes, y esta especie es originaria de China y este de Siberia.

El cuerpo del Amur es alargado pero de constituciΓ³n robusta y poderosa, su apariencia es bastante similar a la del mΓΊjol o lisa. Si ignoramos la forma de su cabeza, el cuerpo serΓ­a una mezcla entre carpa y barbo. EstΓ‘ cubierto de escamas grandes, en lΓ­nea desde la cabeza hasta la cola. La cabeza es bastante grande, los ojos 'grandes' y estΓ‘n situados cerca de la boca y bastante bajos. Los labios son grandes, carnosos y duros, estΓ‘n en posiciΓ³n horizontal, de ello podemos deducir que no suelen comer en el fondo. Estos labios grandes y fuertes le permiten poder arrancar las plantas duras como pueden ser los nenΓΊfares o los juncos. Carecen tanto de barbillones superiores como inferiores.
En su hΓ‘bitat natural pueden llegar a medir hasta 150 centΓ­metros de longitud y llegar a pesar hasta mΓ‘s de 50 kilos, en Europa el tamaΓ±o mΓ‘ximo normal de un ejemplar adulto de veinte aΓ±os es de unos 120 centΓ­metros con un peso entre los 25 y 35 kilos.
Estos peces viven en los remansos de los grandes rΓ­os con flujo lento, charcas y lagos sub-tropicales con abundante vegetaciΓ³n, a una profundidad de entre 0 y 30 metros de profundidad. TambiΓ©n tolera bien un amplio margen de temperaturas que pueden oscilar desde 0ΒΊ a 38 °C. Tienen tendencia a mantenerse en zonas protegidas, cerca de Γ‘rboles sumergidos y nenΓΊfares, a poca distancia de la superficie. 

El Amur principalmente se alimenta de plantas vegetales, tanto plantas ribereΓ±as como nenΓΊfares o juncos y todo tipo de plantas acuΓ‘ticas. TambiΓ©n come insectos y pequeΓ±os invertebrados. Es un pez que se desplaza generalmente a medias aguas y en superficie, la alimentaciΓ³n en el fondo es menos frecuente excepto cuando estΓ‘ en busca de las algas cortas.

El Amur suele desovar sobre los lechos de los rΓ­os con fuertes corrientes y por eso sΓ³lo se reproducen directamente en aguas con corriente rΓ‘pida sobre fondos de grava. Los alevines primeramente se alimentan de zooplancton y cuando alcanzan una longitud de unos seis a ocho centΓ­metros pasan a la dieta mas vegetariana. Esta especie suele alcanzar la madurez sexual a los 5 aΓ±os de edad.

National Carpfishing
Amur Blanco por JesΓΊs Serrano - Lago Cavagnac

Tiene un gran valor en la pesca deportiva, siendo tambiΓ©n una de las especies mΓ‘s usadas en acuicultura con fines comerciales para la alimentaciΓ³n humana, consumiΓ©ndose de variadas maneras. TambiΓ©n se usa para controlar la maleza de los rΓ­os, estanques piscΓ­colas y embalses, para lo cual es introducida en ellos artificialmente. En EspaΓ±a a sido introducida en varios de los lagos artificiales de algunos campos de golf y tambiΓ©n algunos lujosos Hoteles, que se ayudan de esta especie para mantener limpios estos lagos artificiales de maleza. 

En EspaΓ±a a sido citado en varias ocasiones en el delta del Ebro, pero actualmente es un pez que debido a su potencial invasor o la susceptibilidad de convertirse en una amenaza grave para competir con las especies silvestres autΓ³ctonas, alterar su pureza genΓ©tica o los equilibrios ecolΓ³gicos, esta especie ha sido incluida en el Listado EspaΓ±ol de Especies exΓ³ticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, estando prohibida en EspaΓ±a su introducciΓ³n en el medio natural en todo el territorio nacional y en las zonas marinas jurisdiccionales, excepto mediante autorizaciΓ³n administrativa en recintos aislados del medio natural vinculados a la actividad humana.
En la actualidad no podemos pescar esta especie en EspaΓ±a siendo imprescindible desplazarse a otros paΓ­ses para disfrutar de este pez.
Por lo general los cebos que son usados para pescar a las carpas comunes sirven tambiΓ©n para pescar el Amur, pero sobre todo lo que mas les gusta es el maΓ­z y los boilies de tutti-frutti, los pellets tambiΓ©n son una buena alternativa. A la hora de pescarlo podemos usar tanto los montajes normales de fondo como los flotantes, en muchas ocasiones estos ΓΊltimos mejor debido a las caracterΓ­sticas de la boca del Amur que esta mas elevada que la de la carpa, acondicionada a la base de su alimentaciΓ³n que son las plantas.

En tiempo cΓ‘lido suelen comer los cebos en superficie, y se los puede ver merodear el cebo antes de decidirse a cogerlo, por lo cual podemos pescarlos con cebos presentados totalmente en la superficie del agua, he incluso pescarlos con vinilos, que el Amur atacarΓ‘ con gran fiereza.

Fuente: Lago Cavagnac.
Fuente: JesΓΊs Serrano.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code