Ad Code

ADS1

Desenmascarando los Errores de los Ecologistas.

Nuestra querida carpa en el catalogo de especies invasoras

Como ya todos los pescadores de EspaΓ±a estΓ‘n enterados, Ecologistas en AcciΓ³n, Seo Bird Life y sorprendentemente AEMS, asociaciΓ³n de pescadores, interpusieron un recurso en el Tribunal Supremo por el cual se pedΓ­a la transformaciΓ³n del CatΓ‘logo de Especies Invasoras de Flora y Fauna de EspaΓ±a. Este recurso ha sido aceptado y aprobado por el Tribunal Supremo, y por tanto si el reciente recurso de la FederaciΓ³n EspaΓ±ola de Casting y Pesca, y mΓΊltiples asociaciones como son AEBASS, no se acepta en unos meses estarΓ‘ prohibido pescar todas las especies que estΓ©n en dicho catΓ‘logo. Antes de seguir escribiendo sobre el tema, y dar mi opiniΓ³n sobre el tema, me voy a presentar. Me llamo Alba Cantera LΓ³pez – Castro, y soy pescadora y estudiante de Medio Ambiente, asΓ­ que mi punto de vista intenta ser lo mΓ‘s objetivo posible sobre este tema. Cuando leΓ­ la sentencia del tribunal supremo con la cual se modificaba todo el catΓ‘logo, intentΓ© leer los “por quΓ©” de los ecologistas, e intentΓ© investigar sobre este tema todo lo que mΓ­ tiempo y mi cabeza me permite. Como no hay cosas que no cuadran, y que ahora intentarΓ© “desenmascarar” todo sus pilares donde se asientan sus razones para erradicar la pesca deportiva en este paΓ­s.

ComenzarΓ© donde creo que mΓ‘s le duele, en lo ecolΓ³gico ¡AllΓ‘ vamos!

Especies de flora como la vid, el olivo, algunos pinos y los castaΓ±os entre otros llevan introducidos el mismo tiempo que las carpas comunes. A lo largo de nuestra historia muchas de nuestra flora actual se han ido introduciendo. Especies tan caracterΓ­sticas como Castanea sativa (CastaΓ±o) fueron introducidas por los romanos. Se sabe que los romanos iban plantando castaΓ±os a medida que sus expediciones avanzaban para poder tener alimento para sus tropas en los meses mΓ‘s duros. Otras especies como los Pinus halepensis, son los pinos por excelencia que se repueblan en las zonas mΓ‘s pobres de EspaΓ±a actualmente, y sΓ­ son pinos introducidos. Todas especies, y bastantes mΓ‘s son consideradas autΓ³ctonas, y se repueblan con ellas a pesar de ser introducidas y saberse que son introducidas. Por quΓ© especies piscΓ­colas como la carpa que llevan EL MISMO TIEMPO introducidas en EspaΓ±a son consideradas alΓ³ctonas unas y otras no. Siguiendo en la misma lΓ­nea, todos los Γ‘rboles introducidos en jardines, parques o incluso para explotaciones forestales deberΓ­an talarse porque son especies introducidas.


Siendo EspaΓ±a uno de los mayores productores de chopo, la mayorΓ­a de estas explotaciones disponen de chopos introducidos. Sabiendo que la reproducciΓ³n del chopo puede ser tanto por agua como por viento, no son plantas que se puedan controlar su poblaciΓ³n. Pudiendo aparecer ESPECIES ALOCTONAS A MILES DE KÍLOMETROS, es mΓ‘s fΓ‘cil que un chopo se extienda por EspaΓ±a que una carpa. Pero ahora no voy a comparar peces con plantas, voy a comparar peces con peces. Como ya sabΓ©is la carpa comΓΊn estΓ‘ metida en el catΓ‘logo de especies invasoras, pero la tenca no. 

Siendo dos especies introducidas al mismo tiempo.
Dos especies muy parecidas, una es considerada autΓ³ctona y otra hay que exterminarla ¿Por quΓ©? El lucio, recientes estudios DE BIΓ“LOGOS DEL GOBIERNO, estΓ‘n determinando que este pez es posible que no sea introducido, si no que sea autΓ³ctono. Bueno, y si pensamos que el lucio fue introducido, la otra corriente de estudios es que fue introducido junto con la carpa: asΓ­ que me remitirΓ­a al pΓ‘rrafo anterior.

Por quΓ© si todos los estudios apuntan que el lucio es autΓ³ctono, las asociaciones ecologistas que ponen por bandera lo autΓ³ctono con todo el dinero que se llevan de subvenciones ¿No lo investigan? ¿Por quΓ© dar las cosas por sentadas sin investigarlas son vΓ‘lidas para el tribunal supremo? ¿Por quΓ© dichos estudios las hacen personas, y no son objetivos? ¡Y no nos podemos olvidar del hucho o salmΓ³n del Danubio! Especie de pez introducida en EspaΓ±a y que no estΓ‘ en el catΓ‘logo…

¿Por quΓ©? SegΓΊn se estΓ‘ oyendo, AEMS no querΓ­a que este pez fuera introducido en el catΓ‘logo… ¿Por quΓ©? ¡QuiΓ©n sabrΓ‘!

Especies como el castor, fue introducido hace menos de 10 aΓ±os en el RΓ­o Ebro, en La Rioja con su particular extensiΓ³n descontrolada por toda la cuenca del Ebro ¿QuiΓ©n introdujo estos animales en el Ebro? ¡UN GRUPO ECOLOGISTA! ¿Por quΓ©? Su razΓ³n: ExistiΓ³ una especie de castor en la PenΓ­nsula IbΓ©rica y se extinguiΓ³ en la Edad Media. Este castor estΓ‘ haciendo verdaderos destrozos por los mΓ‘rgenes de los rΓ­os, ademΓ‘s de poner en peligro a las personas, porque estos castores van derribando Γ‘rboles en las poblaciones causando ya problemas. Otras especies como la jineta, se piensa que fue introducida por los Γ‘rabes en EspaΓ±a, como animal de compaΓ±Γ­a. La jineta, no es considerada especie alΓ³ctona, a pesar de que la mayorΓ­a de los estudios apuntan a que fue introducida. El gato domΓ©stico es uno de los animales que mΓ‘s pΓ‘jaros a extinguido en el mundo. AdemΓ‘s amenaza con extinguir al gato montΓ©s AUTΓ“CTONO DE LA PENÍNSULA IBΓ‰RICA, a causa de la hibridaciΓ³n. Este no estΓ‘ considerado especie exΓ³tica. Este sΓ© que es un ejemplo muy duro, por quΓ© culturalmente vemos al gato domΓ©stico como alguien mΓ‘s de la familia, pero segΓΊn la mentalidad de los ecologistas el gato domΓ©stico deberΓ­a entrar en este catΓ‘logo.

Estudios recientes, podrΓ­an desvelar, que el lucio no es alΓ³ctono.

La marmota es una especie introducida en EspaΓ±a, pero su potencial turΓ­stico en enclaves como Pirineos por el simple hecho de que “son monas”, se les da una clara catalogaciΓ³n de especie como autΓ³ctona ¿Ahora segΓΊn lo bonito que les parezca un animal a los ecologistas va a ser autΓ³ctono o no? El meloncillo se cree que fue introducido por los fenicios, siendo posiblemente una especie alΓ³ctona en la PenΓ­nsula IbΓ©rica, pero considerada autΓ³ctona…

Otra especie mΓ‘s a la lista de es alΓ³ctona pero…
Por ΓΊltimo, el llamado cangrejo autΓ³ctono, se estΓ‘ comenzando a dudar de que sea tan autΓ³ctono. Por quΓ© puede que junto a la carpa y a la tenca se introdujo esta especie.. Seguramente miles de ejemplos mΓ‘s se pueden poner sobre este tema en este campo, pero creo que este pequeΓ±o resumen nos puede hacer ver que el recurso que se ha dado al Tribunal Supremo se puede desmontar. Pero no es solo el factor ecolΓ³gico el que nos preocupa a los pescadores y a las personas afectadas. El factor socioeconΓ³mico, del cual parece que los ecologistas no se preocupan, es muy importante. MΓ‘s cuando nuestro paΓ­s estΓ‘ pasando una crisis tan dolorosa: Personas que pierden sus casas, que no tiene que comer… Hay personas que dependen de la pesca, y que gracias a este recurso perderΓ­an su vida.

POR QUE LA PESCA NO ES SOLO TIENDAS DE PESCA, la pesca mueve dinero y no solo crea riqueza en las tiendas miles de empresas y pueblos viven gracias a este deporte. Gasolineras, Hoteles, Casas Rurales, Restaurantes, Tiendas de Ropa de Monte, NΓ‘uticas, Concesionarios ¿Seguimos? Miles de puestos de trabajo que se verΓ­an truncados gracias a los ecologistas.

PUEBLOS ENTEROS VIVEN DE LA PESCA, Ejemplos claros como Mequinenza, que si todo esto se harΓ­a realidad morirΓ­an. Todos sus habitantes y tiendas cerrarΓ­an por quΓ© en Mequinenza no hay especies autΓ³ctonas y por tanto estarΓ­a prohibido pescar en sus aguas. El Γ©xodo rural de todos los pueblos que viven de sus embalses y rΓ­os serΓ­a masivo. Si el Γ©xodo rural ya es bastante grande en tΓ©rminos globales en EspaΓ±a ¿QuΓ© pasarΓ­a si a un pueblo de 100 habitantes se les quitase el ΓΊnico sustento?

¿QUΓ‰ PASARÍA CON EL DEPORTE DE LA PESCA SI LOS ECOLOGISTAS GANARAN?
¡QuΓ© todos pescarΓ­amos trucha y barbo en los mismos sitios! Se supone que esta ley es para proteger a las especies autΓ³ctonas, y para mΓ­ las conduce a la muerte… La trucha solo se abre 4 meses por regla general, por tanto los pescadores tendrΓ­amos mΓ‘s “mono”, asΓ­ que siempre habrΓ­a siempre pescadores en el rΓ­o ¿QuΓ© hacen 100 pescadores en un tramo de 60 metros de rΓ­o? Todo serΓ­a masificaciΓ³n, y las truchas al final no la soportarΓ­an.

PODRÍA ESCRIBIR MILES DE FRASES MÁS SOBRE ESTE TEMA, PERO PARA MI ESTE ES UN RESUMEN DE POR QUΓ‰ LOS  ECOLOGISTAS NO TIENEN RAZΓ“N.
¡VIVA LA PESCA, Y EL MUNDO RURAL!

Texto Escrito por Alba Cantera LΓ³pez Castro.

VΓ­deo Relacinoado:


* UN SALUDO Y BUENA PESCA *
* COMPARTE ESTA PUBLICACIΓ“N *

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code