Ad Code

ADS1

El Lagarto Gigante de 'El Hierro'

Lagarto Gigante de El Hierro

La PenΓ­nsula IbΓ©rica es muy extensa en cuanto su biodiversidad, multitud de animales, plantas e insectos conviven en uno de los mejores lugares del planeta tierra, debido a su posiciΓ³n geolΓ³gica la penΓ­nsula IbΓ©rica dispone de las condiciones ideales para que multitud de especies convivan sin problemas y desarrollen sus vidas creando unos ecosistemas altamente apreciados por todos los que estudian o se preocupan por la conservaciΓ³n del planeta.

Pero en esta ocasiΓ³n nos vamos a desplazar a conocer a un animal que vive en una de las islas que componen el archipiΓ©lago de las Islas Canarias, el cual vive en uno de los lugares mΓ‘s bellos y a la vez mΓ‘s extremos para la subsistencia de los animales y plantas que allΓ­ conviven, el cual pertenece tambiΓ©n al territorio EspaΓ±ol. Me refiero al Lagarto Gigante de la Isla de El Hierro.

La fauna de la isla de 'El Hierro' en las Islas Canarias presenta una compleja biodiversidad debido a dos factores principalmente, por una parte a la 'insularidad' ya que es una masa de tierra totalmente rodeada de agua por todas sus partes y por otra a su 'clima' por que esta sujeta a un tipo de clima que difiere bastante del clima peninsular. La Isla de El Hierro es de tipo volcΓ‘nico y de todas las Islas Canarias es la mΓ‘s pequeΓ±a, meridional y occidental del ArchipiΓ©lago.

Lagarto Gigante de El Hierro

El lagarto gigante de El Hierro cuyo nombre cientΓ­fico es 'Gallotia simonyi' es una especie endΓ©mica de la isla de El Hierro, en las Islas Canarias. En el pasado habitaba en toda la superficie insular, pero la actividad humana y la introducciΓ³n de especies forΓ‘neas lo ha llevado al borde de la desapariciΓ³n o casi extinciΓ³n. Actualmente se conservan reductos poblacionales en riscos y en los Roques de Salmor, unos promontorios frente a las costas de la isla.
Este lagarto gigante de El Hierro alcanza un tamaΓ±o de hasta 80 cm, es un animal de cabeza ancha 'sobre todo los machos', cuerpo fuerte y larga cola.
El dorso es de color oscuro pardo, gris o incluso en ocasiones en negro, el vientre es pΓ‘lido blanquecino o cremoso y en los costados tiene unas numerosas marcas de color marrΓ³n amarillento, estas son poco visibles en algunos individuos. Es propio de las zonas mΓ‘s Γ‘ridas y del terreno pedregoso. Este tipo de lagartos son omnΓ­voros y comen de todo principalmente plantas e insectos.

El lagarto gigante de El Hierro no es la ΓΊnica especie de lagarto gigante de Canarias, pues se han descubierto especies similares en La Gomera, Gallotia bravoana 'Hutterer, 1985', en Tenerife, el lagarto moteado canario o lagarto gigante de Tenerife y en Gran Canaria, el lagarto gigante de Gran Canaria 'Gallotia stehlini'. La Γ©poca de crΓ­a comienza con la puesta en mayo de unos 5 a 13 huevos hasta fines del mes de agosto. Los huevos eclosionan despuΓ©s de unos 61 dΓ­as. Los predadores mΓ‘s habituales de este lagarto son las aves rapaces, como los cernΓ­calos o los ratoneros.

Lagarto de El Hierro

Se trata de una especie en peligro crΓ­tico de extinciΓ³n, incluida en el Convenio de Berna 'Anexo II' y en la Directiva HΓ‘bitat 'Anexos II y IV'. El Gobierno de Canarias lleva a cabo programas para la conservaciΓ³n de la especie reintroduciΓ©ndolo en zonas donde ya se habΓ­a extinguido, controlando la poblaciΓ³n de los animales forΓ‘neos 'especialmente de gatos' y tambiΓ©n se estΓ‘n llevando a cabo programas de reproducciΓ³n en cautividad. En la actualidad demuestran un importante crecimiento de la poblaciΓ³n.

Para conocer a esta especie se puede visitar el centro de crΓ­a, conocido como 'Lagartario'. Durante las tormentas en la isla a finales de enero de 2.007, un total de 178 ejemplares del centro murieron. Solo sobrevivieron 102 ejemplares nacidos en 2.006, y otros 103 de diferentes edades.

Publicar un comentario

1 Comentarios

ADS2

Ad Code